Retrocedemos en el tiempo y descubrimos los misterios del Castillo de Predjama, en Eslovenia. Construido en un acantilado de 123 metros de altura, esta impresionante fortaleza esconde muchas historias y la famosa leyenda del caballero Erasmo de Predjama
El Castillo de Predjama forma parte del Parque de las Cuevas de Postojna, sin ninguna duda, uno de los puntos de interés imprescindibles de esta zona de Eslovenia, junto a Las Cuevas de Postojna y el mágico submundo kárstico. Se encuentra unos 10 km al noroeste de las cuevas siguiendo la carretera 913, en la aldea de Predjama, perteneciente al municipio de Postojna.
Destaca por su espectacular ubicación sobre un acantilado de 123 metros sobre sobre el arroyo Lokva, y por estar construido en la boca de una cueva, a la que tiene diversos accesos. Esta característica le ha valido estar inscrito en el libro Guiness de los récords como «el castillo más grande construido en la entrada de una cueva».
👉🏽 Te contamos nuestro viaje al bonito país balcánico: Ruta, campings y lugares que ver en Eslovenia en el post Viaje a Eslovenia en caravana.
Contenido del artículo
👉🏽 Carcasona es Patrimonio de la Humanidad, además de un lugar de cuento de hadas de esos a los que siempre gusta volver. Un maravilloso ejemplo de cómo era una ciudad amurallada (llena de gente :-) en la Edad Media: ‘La Cité’ de Carcassonne, una ciudad de película única en Europa
Como llegar al Castillo de Predjama: acceso y entradas
Si viajas en vehículo propio, llegarás fácilmente a Predjama y su castillo siguiendo la carretera 913, que pasa por Postojna y sus famosas cuevas. En los meses de verano (entre el 15 de julio y el 4 de septiembre) también es posible llegar al Castillo de Predjama con un autobús lanzadera desde el complejo de las Cuevas de Postojna. El recorrido dura unos 20 minutos.
En nuestro caso llegamos en coche desde las cuevas, que visitamos el mismo día por la mañana. Hay un parking no muy grande a cuatro pasos del castillo, en el que nos costó un poco encontrar aparcamiento. No tiene pérdida porque siguiendo la carretera se llega a él directamente. Si está lleno, a 300 metros siguiendo la misma carretera cuesta abajo hay otro aparcamiento.
El Castillo de Predjama es una de las visitas obligadas en Eslovenia. Los precios de las entradas oscilan entre 1 € los menores de 5 años hasta los 17,50 € los adultos. Existe la posibilidad de comprar entradas combinadas que incluyen el Castillo de Predjama, las Cuevas de Postojna, el Vivario y la Expo Cueva Karst.
Si vas a visitar más de una cosa —si estás aquí como mínimo tienes que visitar las cuevas y el castillo— te sale a cuenta comprar la entrada combinada. Para más info:
👉 Si lo prefieres, puedes contratar una Excursión a la cueva Postojna y el castillo de Predjama desde Liubliana, con un guía de habla inglesa. También es posible la salida desde otras ciudades, para más información haz clic en este enlace.
Breve historia del Castillo de Predjama
El castillo original data del siglo XIII, cuando se construyó en la entrada de una gran cueva situada en lo alto de una pared de difícil acceso. Fue obra de los Luegg o Luegger, una familia feudal también conocida como los Caballeros de Predjama, que con el tiempo lo fueron ampliando y remodelando.
Su actual aspecto de estilo renacentista se debe al barón Janez Kobenzl, quien en 1570 lo amplió hasta su estado definitivo, que ha conservado hasta hoy. Tras pasar por diversas familias nobles, al finalizar la Segunda Guerra Mundial el castillo fue nacionalizado y acondicionado como espacio museístico.
Visitando el Castillo de Predjama
Antes de empezar a recorrer el castillo te recomiendo que te hagas con una audioguía, imprescindible para recorrer el castillo y entender qué ves en cada momento. Está disponible en español. Pese a que lo visitamos a finales de julio y había bastante gente, no fue agobiante. Lo pudimos ver todo bien, con relativa tranquilidad.
Durante la visita se recorren sus diversas estancias, ubicadas en diferentes niveles de pisos. Podrás ver habitaciones amuebladas al gusto de la época y objetos originales como espadas, escudos, lanzas, ballestas y otras armas medievales; armaduras, la capilla, la cámara de tortura, el antiguo calabozo, los establos, etc.
Hay algunas salas que destacan por encima de las demás por su decoración y/o tamaño, como el comedor, amueblado al gusto de la época, la Sala de los Caballeros o la Sala Renacentista, con una colección de trofeos de caza de la familia Windischgrätz, los últimos propietarios privados del castillo desde 1846 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.
Para visitar el interior del castillo hay que subir y bajar bastantes escaleras durante todo el recorrido, así que si vas con niños muy pequeños o personas de movilidad reducida es algo a tener en cuenta.
La leyenda del caballero Erasmo de Predjama
Cuenta la leyenda que en la segunda mitad del siglo XV, un caballero de nombre Erazem Lueger (Erasmo de Predjama) decidió tomar parte en la contienda que enfrentaba al emperador Federico III de Habsburgo y el rey Matthias Corvinus de Hungría, al lado de este último. Cansado de los ataques y emboscadas de Erazem, el emperador ordenó al gobernador de Trieste, el barón Gašper Ravbarj, que acabara con su vida.
Erazem Lueger se refugió en el castillo, un escondite inexpugnable que el gobernador de Trieste encontró siguiendo las huellas que Erasmo dejó en la nieve. El castillo fue sitiado durante más de un año, sin saber que el lugar contaba con una salida secreta que permitía a los sitiados entrar y salir para buscar alimentos.
Finalmente, uno de los criados, sobornado por el gobernador, traicionó a su señor. En el momento en que Erasmo se encontraba en las letrinas, que tenían una ventana que daba al acantilado, el criado dio aviso encendiendo unas velas. Entonces, los sodados del gobernador dispararon flechas y cañonazos, acabando con la vida de Erasmo.
El peculiar final del caballero Erasmo de Predjama mientras realizaba sus necesidades fue difundido por sus enemigos, con el objetivo de ridiculizarlo… Aunque en esa época parece que todavía no existía ninguna letrina en esa zona del castillo. Otra leyenda cuenta que Erasmo está enterrado en el actual aparcamiento.
Cueva debajo del Castillo de Predjama
Algunos meses al año, entre mayo y septiembre, se puede visitar la cueva situada bajo el castillo, la segunda cueva turística más larga de Eslovenia. Hasta el momento se han explorado unos 14 km de galerías, en las que se han descubierto restos de la época romana e inscripciones en las paredes desde el siglo XVI. Se pueden visitar unos 700 metros de la cueva.
Nosotros no visitamos la Cueva debajo del Castillo, así que no podemos decirte mucho más. Aunque según se informa en su página web, hay que realizar la reserva mediante correo electrónico. Para más info:
ℹ Cueva debajo del Castillo de Predjama.
Dirección: Predjama 1, 6230 Predjama, Eslovenia
Web: postojnska-jama.eu/es/
Hasta aquí nuestra visita al Castillo de Predjama. Una vez realizada la visita, nos volvimos a nuestro camping en Postojna, el camping Pivka Jama, donde nos alojamos durante la 1a etapa de nuestro Viaje a Eslovenia en caravana.
Todas las imágenes son propias, excepto cuando se indica otro autor / procedencia en el pie de foto.
ℹ️ Información útil
- Web del Castillo de Predjama, en español (web oficial del Parque de las Cuevas de Postojna).
- I Feel Slovenia (portal oficial de turismo de Eslovenia. En español).