Dejamos la caravana en el camping, y desde Máribor nos acercamos en coche hasta Ptuj. Su centro histórico medieval es pequeño, tranquilo, agradable y muy bonito, con la dosis justa de bella decadencia. Te mostramos que ver en Ptuj, la ciudad más antigua de Eslovenia
Camping Center Kekec, Máribor. Esta noche ha estado lloviendo, y por la mañana sigue igual. Esa lluvia finísima que parece que no moja, pero que cuando llevas un rato fuera de la caravana te das cuenta de que estás calado hasta los huesos. Desde que llegamos a Maribor cada día ha llovido, aunque de manera intermitente: llueve, deja de llover, sale el sol, se nubla, llueve…
Ante tanta inestabilidad meteorológica decidimos aplazar fugazmente la visita en bici a Máribor —la realizamos por la tarde— y en su lugar acercarnos en coche a Ptuj. La ciudad, que por cierto se pronuncia «Ptui», está considerada la ciudad más antigua de Eslovenia. Aquí los humanos habitan desde el Neolítico, y en el año 69 aparece la primera mención escrita de la ciudad.
–
Hacia el siglo III, Poetovio (el nombre romano de Ptuj), se convirtió en una importante ciudad del imperio en lo que ahora es Eslovenia, llegando a los 10.000 habitantes. Hoy, Ptuj cuenta con unos 18.000 vecinos, y su centro histórico tiene un tamaño ideal para recorrerlo a pie. Paseando tranquilamente por sus antiguas calles, en una mañana visitamos lo mas interesante.
👉🏽 Te contamos nuestro viaje al bonito país balcánico: Ruta, campings y lugares que ver en Eslovenia en el post Viaje a Eslovenia en caravana.
Contenido del artículo
- 1 Llegando a Ptuj
- 2 Que ver en Ptuj
- 3 Plaza Slovenski
- 4 Calle Prešernova y Monasterio Dominicano
- 5 Algo imprescindible que ver en Ptuj: El Castillo de Ptuj
- 6 Comida callejera en la Plaza del Mercado
- 7 Plaza de la Ciudad y Ayuntamiento de Ptuj
- 8 De vuelta al aparcamiento y al camping
- 9 ℹ️ Información útil
- 10 Más sobre Eslovenia:
- 11 Te puede interesar
👉🏽 Carcasona es Patrimonio de la Humanidad, además de un lugar de cuento de hadas de esos a los que siempre gusta volver. Un maravilloso ejemplo de cómo era una ciudad amurallada (llena de gente :-) en la Edad Media: ‘La Cité’ de Carcassonne, una ciudad de película única en Europa
Llegando a Ptuj
Ptuj está unos 30 km al sureste de Máribor, una media hora en coche. Entramos a la ciudad por la carretera 710, cruzando el río Drava por el Dravski most. Desde el puente se pueden tomar bonitas fotos del centro histórico, con el castillo en lo alto. Pero para hacerlo primero hay que aparcar y luego volver a pie, ya que no se puede parar en medio del puente para hacer el dominguero.
Tenemos suerte y enseguida encontramos un aparcamiento bastante grande en la calle Heroja Lacka (Ulica heroja Lacka), paralela a la carretera, justo delante de un edificio gubernamental de empleo y a las puertas del centro histórico. Aparcamos (0,50€ / hora) y recorremos a pie los 500 metros que nos separan del Dravski most.
Una vez en el puente tomamos unas cuantas fotos. El cielo gris no ayuda mucho, lamentablemente. Aun así, las vistas del centro histórico de Ptuj desde el Dravski most es una de las cosas imprescindibles que ver en Ptuj.
–
Hemos acertado viniendo a Ptuj. Aunque el cielo ofrece un triste aspecto plomizo, no cae ni una gota de agua. No sabría decir si el tiempo tan inestable tiene algo que ver con la tranquilidad de la ciudad, pero la verdad es que a pesar de estar en pleno mes de agosto, apenas hay turistas. Por supuesto, nada que objetar. Así es mucho mejor.
Que ver en Ptuj
Una vez tomadas las fotos de rigor desde el puente, volvemos tras nuestros pasos y nos metemos de lleno en el centro histórico por la primera calle que encontramos. Se llama Minoritski trg, y a los pocos pasos encontramos el Monasterio Minorita de San Pedro y San Pablo (Minoritski samostan Sv.Petra in Pavla). Casi sin querer, encontramos el primer lugar interesante que ver en Ptuj.
Los minoritas construyeron el monasterio y la iglesia entre 1255 y 1280. El segundo piso del monasterio alberga una biblioteca cuya creación se remonta a principios del siglo XVI, con casi 5.000 libros antiguos, en su mayoría de los siglos XVI, XVII y XVIII. En la misma plaza se encuentra la Columna de María, erigida en 1665 como agradecimiento por la victoria sobre los turcos.
–
Vamos paseando y callejeando tranquilamente en dirección al corazón de Ptuj: la Plaza de Eslovenia (Slovenski trg) y alrededores. El camino hacia allí es muy tranquilo, apenas nos cruzamos con nadie. Durante el paseo damos con algunos rincones bellamente decadentes, de esos que si alguna vez vuelves por el lugar tal vez ya no existan…
–
Plaza Slovenski
Enseguida llegamos a la plaza Slovenski (Slovenski trg), el corazón del centro histórico y antigua plaza principal de Ptuj. Destaca la Torre de la Ciudad (Mestni stolp), con su inconfundible cúpula rojiza en forma de cebolla. Tiene sus orígenes en una primitiva torre del siglo XIV con techo a dos aguas. Su aspecto actual y la característica cúpula datan del siglo XVIII.
👉 ¿Vas a estar algunos días en Eslovenia? Encuentra decenas de actividades en español en Eslovenia: free tours, excursiones, visitas, entradas, etc.
Si te fijas, la Torre tiene reloj solo en tres de sus cuatro fachadas. La fachada que da al castillo no tiene. Se cuenta una curiosa historia, según la cual el señor del castillo no quiso aportar dinero para su construcción. Como represalia a la avaricia del conde, las autoridades municipales dejaron esa fachada sin reloj.
A los pies de la Torre de la Ciudad se halla el Monumento a Orfeo, un monolito de origen romano (s. III) de cinco metros de altura, descubierto en los restos de la antigua Poetovio. En la Edad Media la lápida se utilizó como picota, donde se encadenaba a los criminales. En las paredes de la torre se exponen otras lápidas, altares de sacrificio, placas y bloques encontrados en Ptuj y alrededores.
–
Al lado de la Torre se alza el Teatro de la Ciudad (Mestno gledališče Ptuj) con su característica fachada neoclásica. Originalmente de madera, el edificio actual se construyó en 1786. Fue renovado completamente en 2007. Detrás de la Torre se encuentra la antigua Iglesia de San Jorge (Cerkev sv. Jurija).
La iglesia se construyó en el siglo XII y ha sido reconstruida y ampliada en varias ocasiones a lo largo de la historia. En la plaza también encontramos la Oficina de Turismo, muy recomendable para informarse de que ver en Ptuj y/o aprovisionarse de mapas y folletos de actividades y lugares interesantes para ver por la zona.
–
Si siguiésemos cuesta abajo por la calle Slomškova llegaríamos a la Plaza del Mercado (Mestna tržnica), desde donde se ve mejor la Iglesia de San Jorge. Al lado de la Oficina de Turismo parte la Calle del Castillo (Grajska ulica), una estrecha callejuela disimulada entre dos edificios, que como su nombre indica lleva al castillo. Más tarde visitaremos ambos lugares.
Calle Prešernova y Monasterio Dominicano
Desde la plaza Slovenski seguimos por Prešernova ulica, dedicada al poeta esloveno France Prešern. Es la calle principal del centro antiguo, originalmente un camino que conducía al cementerio en época romana. En en el siglo XVI adquirió su aspecto actual, y hoy es una bonita calle adoquinada, con cafés, restaurantes y tiendas. Sin duda, una de las calles más bonitas que ver en Ptuj.
–
Prešernova ulica es donde se instalaban las familias más adineradas de Ptuj, como puede adivinarse en los edificios señoriales a lo largo de la calle. Continuamos en la misma dirección hasta llegar al Monasterio Dominicano (Dominikanski samostan), en el límite del casco urbano.
La fachada de su iglesia recuerda a la Iglesia franciscana de la Anunciación de Liubliana, la encantadora y elegante capital de Eslovenia. Fundado en 1230, los Dominicos ocuparon el monasterio hasta 1785, cuando se convirtió en cuartel militar.
–
A principios del siglo XX parte de los salones del monasterio se usaron como museo, y desde 2013, tras una importante remodelación, acoge un centro cultural y de congresos. El monasterio se puede visitar, destacando el claustro del siglo XIII y las pinturas del XIV. Las entradas cuestan 4 € / adulto, 2 € niños y estudiantes. Más info en: dominikanskisamostan.si.
Algo imprescindible que ver en Ptuj: El Castillo de Ptuj
Justo delante de la entrada al recinto del Monasterio Dominicano, atravesando la calle parte un sendero que sube hasta el castillo en apenas 5 minutos. Situado sobre una colina dominando la ciudad y el río Drava, el Castillo de Ptuj (Ptujski grad) es una de las visitas imprescindibles de la ciudad, seguramente la que más.
–
Sus orígenes se remontan muy atrás en el tiempo —alrededor del año 1000 a.C. ya había una fortificación en el mismo lugar—, aunque el castillo actual data del siglo XI, cuando la archidiócesis de Salzburgo lo construyó en el lugar de una antigua fortaleza. Su aspecto actual es el resultado de cientos de años de remodelaciones y ampliaciones.
Actualmente, el castillo alberga un museo donde se exhiben instrumentos musicales, máscaras tradicionales de carnaval, pinturas y diferentes salas del castillo medieval. Destaca su colección de armas, con más de 500 piezas entre armas de fuego, armas de caza y deportivas, armaduras y armas medievales.
–
Otro de los motivos para visitar el castillo es contemplar las espléndidas vistas sobre la ciudad y alrededores. Las entradas cuestan 10,00 € / adulto y 5,00 € / niños y estudiantes. Más info en Museo Regional de Ptuj-Ormož > Ptujski grad. Sin duda, el castillo es uno de los lugares imprescindibles que ver en Ptuj.
Comida callejera en la Plaza del Mercado
Finalizada la interesante visita al castillo, regresamos al «centro del centro histórico». Lo hacemos por un sendero que desemboca en Grajska ulica, una antigua calle que nos devuelve discretamente a la calle Prešernova y la plaza Slovenski. Ahora sí, seguimos por la calle Slomškova, paralela a la fachada norte de la Iglesia de San Jorge, hasta la Plaza del Mercado (Mestna tržnica).
Son ya las dos de la tarde, hora de comer. Tras sacar dinero en un cajero en la misma plaza, vemos que a unos metros de nosotros hay un food truck de comida cubana con una pequeña terraza, mesas y sillas. No lo pensamos dos veces y vamos hacia allí. Uno de los dos chicos que nos atiende habla español, aunque su acento nos parece más balcánico que cubano.
–
Sea como sea, nos alegramos de poder comunicarnos en castellano, y nos pedimos 2 chaletas de pollo de tamaño gigante (chaleta = parecido a los burritos o los típicos dürüm kebab), patatas fritas, 1 cerveza Sol y una agua pequeña. Por 14,70€ nos ponemos las botas, y a mi hijo y a mi solo nos falta eructar para mostrar nuestra satisfacción.
Plaza de la Ciudad y Ayuntamiento de Ptuj
Apenas a 100 metros de la Plaza del Mercado por la calle Miklošičeva (Miklošičeva ulica) llegamos a otro lugar importante que ver en Ptuj: la bonita Plaza de la Ciudad (Mestni trg), lo que viene a ser la Plaza Mayor. Aquí se halla el hermoso edificio del Ayuntamiento (Mestna hiša), construido a principios del siglo XX por el arquitecto vienés Max Von Ferstel.
–
Mestni trg es una popular y agradable plaza que hay que ver en Ptuj, tanto que nos sentamos en la terraza de un café a tomarnos algo mientras vemos la tranquila vida «ptujense» pasar. Leo que la plaza es especialmente frecuentada por los habitantes de la ciudad los sábados, cuando se celebran bodas en el Ayuntamiento. El cotilleo es algo internacional.
De vuelta al aparcamiento y al camping
Visitado lo visitado y visto lo visto, tras la relajada pausa en la terraza de Mestni trg, decidimos volver al aparcamiento. Procuramos pasear por calles por las que todavía no hemos pasado. De camino hacia el coche, percibo una conocida y subjetiva sensación, que acostumbra a aparecer cuando estamos a punto de irnos de un lugar especial al que tal vez no volveremos.
–
La sensación es más intensa cuanto más a gusto nos hemos sentido en el sitio en cuestión. Y esta vez es muy intensa. Ptuj ha sido todo un descubrimiento. Una ciudad amable, tranquila, bella y culta. No sabemos si volveremos. Quien sabe, tal vez de paso en algún futuro viaje en caravana por Europa.
Sea como sea, esperamos que este post sobre que ver en Ptuj te haya gustado. Y también espero que el traductor no me juegue una mala pasada: Se vidimo za vedno Ptuj !
Todas las imágenes son propias, excepto cuando se indica otro autor / procedencia en el pie de foto.
ℹ️ Información útil
- Visit Ptuj (oficial de Turismo Ptuj).
- I Feel Slovenia (portal oficial de turismo de Eslovenia. En español).
- Ptuj mapa: