Qué ver en Gante: 1 día en la bella ciudad del Cordero Místico

En este post te contamos que ver en Gante, donde establecimos la breve etapa belga de nuestro Viaje en caravana por Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Bélgica. Además de ser una ciudad bellísima y que te lo pone muy fácil para visitarla, su ubicación geográfica es ideal como campamento base

Bélgica fue la siguiente etapa de nuestra Ruta en caravana por Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Bélgica. Fue un paso bastante fugaz, de camino hacia Normandía. Nos instalamos en el camping Urban Gardens, en la ciudad de Gante (Gent), tras un breve trayecto desde De Hoef en los Países Bajos. Unos 200 km por buenas autopistas, aunque encontramos algunas retenciones por los alrededores de Amberes.

En este post te contamos que ver en Gante en un día. Dedicamos a la ciudad un día entero de los pocos que estuvimos en Bélgica. Obviamente en 1 día no se puede conocer a fondo Gante ni ciudad alguna. Pero es tiempo suficiente para visitar tranquilamente su centro histórico (que los ganteses llaman «Kuip»), lugar donde se concentran los principales puntos de interés de la ciudad.

👇 Al final del post encontrarás un práctico mapa con los lugares más interesantes que ver en Gante.

Gante es una de las ciudades más bonitas de Bélgica. Siempre aparece clasificada en los primeros puestos de los rankings «las ciudades más bonitas de…». Y por supuesto, se lo merece: La bellísima iglesia de San Nicolás, la Catedral de San Bavón, los fotogénicos muelles de Gras­lei y Koren­lei, las vistas desde el Puente de San Miguel…

Gante
Vista aérea del centro histórico de Gante. Imagen: armennano | Pixabay.
.

Pero es que además su ubicación es ideal como base de operaciones, por su equidistancia casi perfecta entre tres de las ciudades imprescindibles del país: en un radio de unos 50 km se encuentran la capital Bruselas, y las bellísimas Brujas y Amberes. Y si viajas en caravana, dispones del camping Urban Gardens, perfectamente comunicado con el centro histórico. ¿Quién da más?

carcasona carcassonne

👉🏽 Carcasona es Patrimonio de la Humanidad, además de un lugar de cuento de hadas de esos a los que siempre gusta volver. Un maravilloso ejemplo de cómo era una ciudad amurallada (llena de gente :-) en la Edad Media: ‘La Cité’ de Carcassonne, una ciudad de película única en Europa

Como llegar a Gante

En vehículo propio

Gante está muy bien comunicada por carretera. Aquí se cruzan dos importantes autopistas de la Red de Carreteras Europeas, la E17 (Amberes, Bélgica – Beaune, Francia y la E40 (Calais, Francia – Astracán, Rusia).

Gante
Si viajas por carretera, Gante está muy bien comunicada con las principales ciudades del país.
.

Debes saber que el centro de Gante es una zona de bajas emisiones (ZBE), que restringe los vehículos que pueden acceder a ella, en la base a las normas europeas y el tipo de combustible del vehículo. Ten en cuenta que aunque tu coche cumpla con todas las condiciones, es obligatorio registrarlo en www.lez.gent.

En cualquier caso, lo más práctico y aconsejable es aparcar el coche en cualquiera de los apar­ca­mien­tos disua­so­rios P+R (Park + Ride) situados fuera de la zona de bajas emisiones, y desde allí tomar el transporte público hasta el centro. En Gante son gratuitos tanto el aparcamiento P+R como la ida y vuelta en transporte público hasta el centro de la ciudad.

Si viajas en caravana, autocaravana o furgo, te interesa saber que el camping Urban Gardens Gent se encuentra al lado del P+R Watersportbaan. Desde allí, cada 15 minutos aproximadamente (dependiendo de la franja horaria) sale un mini bus gratuito que en poco más de 10 minutos te llevará directamente sin paradas intermedias hasta el mismo centro histórico.

Gante
El P+R Watersportbaan se encuentra muy cerca del camping. A la derecha de la imagen, en mini bus urbano que lleva al centro histórico de la ciudad.

ℹ️ Más información sobre los apar­ca­mien­tos disua­so­rios P+R (Park + Ride) de Gante en
Visitgent

En tren

La estación principal de Gante es la de Gent-Sint-Pieters, con conexiones a las principales ciudades belgas. Asimismo, existe una conexión directa con el Aeropuerto Nacional de Bruselas. Bruselas está muy bien comunicada por tren con otras importantes capitales europeas como París, Viena, Ámsterdam o Londres. Desde Bruselas puedes tomar fácilmente un tren hasta Gante.

ℹ️ Más información sobre conexiones ferroviarias en Bélgica:
belgiantrain.be

En avión

La estación Gent-Sint-Pieters de Gante dispone de conexión ferroviaria directa y con una alta frecuencia con el aeropuerto de Bruselas-Zaventem (BRU), el más importante del país, situado a unos 65 km de Gante. Existen numerosas conexiones entre Bruselas y diversos aeropuertos españoles.

ℹ️ Más información sobre vuelos baratos a Bélgica:
SkyScanner

Como moverse por Gante

Como te decía al principio, los principales puntos de interés que ver en Gante se encuentran en su centro histórico. Una vez allí, no hace falta tomar ningún tipo de transporte. La mejor manera de visitarlos es a pie, ya que todos se encuentran muy cerca los unos de los otros.

Que ver en Gante en 1 día
La mejor manera de visitar el centro histórico de Gante es andando. En la foto, calle Veldstraat. Al fondo se aprecia la Catedral de San Bavón (Sint-Baafskathedraal).

Como también comentaba anteriormente, si viajas en caravana y te alojas en el camping Urban Gardens Gent, el transporte público que sale desde el aparcamiento gratuito P+R Watersportbaan te llevará hasta Koophandelsplein, delante del antiguo Palacio de Justicia, en pleno casco antiguo.

Desde Koophandelsplein, en apenas 5 minutos andando se llega a la zona donde se encuentran los principales puntos de interés de la ciudad: Castillo de los Condes de Flandes, Puente de San Miguel, los muelles Graslei y Korenlei, Catedral de San Bavón, etc. Realmente, Gante es una ciudad muy bonita y además fácil de visitar.

Que ver en Gante en 1 día

Como habitualmente, empezamos a visitar la ciudad a partir del punto en que aparcamos, o en este caso desde el punto donde nos apeamos del bus urbano. Así que el primer monumento lo vemos nada más bajar del autobús, en la Plaza del Comercio (Koophandelsplein): el Antiguo Palacio de Justicia.

👉🏿 Un par de opciones muy útiles y económicas para conocer la ciudad (solo se paga la voluntad) es apuntarse a un Free tour por Gante y/o a un Free tour de los misterios y leyendas de Gante. Y si quieres más, aquí encontrarás todas las actividades en Gante.

Antiguo Palacio de Justicia

El Antiguo Palacio de Justicia (Oud Gerechtsgebouw) ocupa el lugar de un antiguo monasterio franciscano demolido en 1797. Como curiosidad, uno de los residentes más famosos del convento fue el misionero Pedro de Gante (Peter van Gent). Fundó en México la primera escuela europea, donde estuvo activo durante casi cincuenta años, desde 1523 hasta su muerte 1572.

Antiguo palacio de justicia gante
Que ver en Gante: Antiguo Palacio de Justicia. En primer término, estatua de Hippolyte Désiré Metdepenningen, abogado y político belga nacido en Gante.
.

Una vez demolido el monasterio, el solar vacío se utilizó para celebrar un mercado dos veces por semana —de ahí el nombre de «Plaza del Comercio»—. El mercado duró hasta 1836, cuando se empezó a edificar el Palacio de Justicia.

Su apelativo «antiguo» sirve para diferenciarlo del Nuevo Palacio de Justicia (Nieuw Justitiepaleis), ubicado en un moderno y acristalado edificio de la calle Opgeëistenlaan. Actualmente, el Oud Gerechtsgebouw solo alberga el Tribunal de Apelación.

Hacia la plaza Korenmarkt por Predikherenlei

El agradable centro histórico esconde la mayoría de lugares interesantes que ver en Gante. Calles peatonales, gente paseando y comprando, bonitas calles adoquinadas, tranvías, cafés, terrazas, restaurantes, tiendas… Desde el Antiguo Palacio de Justicia hasta la plaza Korenmarkt apenas hay una distancia de 600 metros por el camino más corto, pero vale la pena alargar un poco el paseo.

Es muy recomendable desviarse hacia el río Lys e irse acercando a Korenmarkt por el muelle Predikherenlei, antesala de Gras­lei y Koren­lei, los célebres muelles fluviales —una de las estampas más típicas de Gante, de los que hablaremos luego— que en su día formaron parte del importante puerto de Gante.

Gante
Que ver en Gante: Río Lys, visto desde el puente Predikherenbrug. A la derecha, el muelle de Predikherenlei, y al fondo el Puente de San Miguel. Al otro lado del puente empiezan los muelles de Gras­lei y Koren­lei.
.

En el Predikherenlei, separado del río por una antigua baranda de hierro fundido, destacan sus coloridas y elegantes fachadas, mientras en la orilla opuesta se alzan la fachada posterior del Het Pand, un antiguo monasterio dominicano reconvertido en centro cultural de la Universidad de Gante y la iglesia de San Miguel (Sint-Michielskerk).

Puente de San Miguel

Paseando por Predikherenlei pasamos por debajo del Puente de San Miguel (Sint-Michielsbrug), otro lugar imprescindible que ver en Gante. Es un puente de arco de piedra que aparece mencionado en 1322, aunque el actual data de 1909.

Gante
Algo imprescindible que ver en Gante: las vistas desde el Puente de San Miguel. Imagen: Waldo Miguez | Pixabay.
.

Aparte de su historia, el puente es muy popular gracias al panorama que ofrece, con maravillosas vistas a los ya mencionados muelles de Graslei y Korenlei. Es el único lugar desde el que se pueden encuadrar en la misma fotografía las las 3 torres de Gante: la Iglesia de San Nicolás, el Campanario municipal y la Iglesia de San Bavón.

Muelles de Graslei y Korenlei

El famoso muelle Graslei es la continuación del muelle Predikherenlei por el que hemos llegado, ambos en la orilla derecha del río Lys con el puente de San Miguel como límite entre ambos. En la orilla opuesta frente al Graslei, se encuentra el muelle Korenlei. Ambos protagonizan una de las estampas más típicas que ver en Gante.

Escogemos la orilla del Korenlei para sentarnos en una magnífica terraza. Mi hijo se toma un refresco y yo tiro la casa por la ventana y me pido un café irlandés. No sé porqué, pero me apetecía un café irlandés. Mientras nos relajamos, disfrutamos de unas vistas excepcionales del Graslei y el Puente de San Miguel.

Gante
Que ver en Gante: Muelle de Graslei, visto desde nuestra terraza en el Korenlei.
.

Desde el siglo XI y durante toda la Edad Media, el Graslei (muelle de las hierbas) y el Korenlei (muelle del grano) fueron el epicentro del importante puerto fluvial de Gante. Sus límites se extienden entre los puentes de San Miguel al sur y Grasbrug al norte, unos 200 metros río abajo. Hoy día los muelles todavía conservan su actividad portuaria, aunque con finalidades turísticas.

Muchos de sus edificios, antiguos almacenes y sedes de gremios, datan de la Edad Media. Aunque las fachadas se modificaron y restauraron varias veces a lo largo de los siglos, una de ellas para la Exposición Universal de 1913 organizada en Gante. Uno de los mejores momentos para tomar fotos es al anochecer, con las fachadas de las casas reflejadas en el río Lys. Pero nos fuimos antes.

Gante
Que ver en Gante: A la izquierda de la imagen el muelle Graslei, a la derecha el Korenlei, y al fondo el Puente de San Miguel sobre el río Lys y la iglesia de San Miguel. Foto tomada desde el puente Grasbrug.
.

El ambiente a esta hora es muy animado. Ante nosotros no paran de llegar y salir barcas llenas de turistas. El ajetreo es notable, aunque no agobiante. Le pido a una pareja de la mesa de al lado si son tan amables de tomarnos una foto a mi hijo y a mi con el Graslei de fondo. El café irlandés y el refresco me cuestan 18€. Ya sabía el precio antes de pedir, pero me duele igual.

Plaza Korenmarkt e Iglesia de San Nicolás

La plaza Korenmarkt es otro de los lugares imprescindibles que ver en Gante. Se encuentra detrás del muelle de Graslei. Debe su nombre al antiguo mercado de cereales (koren), que se celebraba en el lugar desde los siglos X-XI. Estos llegaban por el río Lys a través de los muelles de Graslei y Korenlei.

Actualmente la Korenmarkt es el corazón de la ciudad, rodeada de bellos edificios y presidida por la Iglesia de San Nicolás (Sint-Niklaaskerk).

Gante
Que ver en Gante: Iglesia de San Nicolás. Vista desde la calle Pakhuisstraat.
.

La iglesia de San Nicolás se empezó a construir hacia el siglo XII, sustituyendo a una antigua iglesia románica. Destaca su bellísima torre de 76 metros de altura, que funciona como fuente de luz natural iluminando el crucero de la iglesia. En su interior destaca el órgano Cavaillé-Coll del siglo XIX, así como sus bonitas vidrieras y pinturas de maestros flamencos.

Que ver en Gante
Que ver en Gante: Iglesia de San Nicolás (Sint-Niklaaskerk).
.

La Korenmarkt es una plaza con mucho ambiente, llena de terrazas llenas de gente tomado algo y actuaciones callejeras. Cuando estuvimos allí, encontramos un señor que hacía grandes pompas de jabón con una cuerda; los niños se lo pasaban en grande persiguiéndolas. Por otro lado, hay que tener algo de cuidado con los autobuses y tranvías que pasan constantemente.

Otro de los magníficos edificios de la plaza es la antigua oficina de correos (oud postgebouw), de finales del siglo XIX. Correos vendió el edificio en 1997, y actualmente alberga el Hotel 1898 The Post, además de centros comerciales en la planta baja, entre ellos un supermercado Albert Heijn, de quien hablamos en el post Zaanse Schans, regreso a la Holanda de 1850.

Gante
Antigua oficina de correos. Detrás asoma el Campanario municipal.
.

Como curiosidad, en la plaza nace una calle que discurre paralela a la fachada sur de la iglesia de San Nicolás, llamada Cataloniëstraat, o sea «calle de Catalunya». No está claro porque la calle tiene ese nombre, aunque parece que simplemente es una evolución de su topónimo en la edad media, cuando se llamaba Cattesteghe (carrejón del gato).

Campanario de Gante

A escasos metros de la Korenmarkt y todavía más cerca de la Iglesia de San Nicolás, encontramos otro lugar obligatorio que ver en Gante, el Campanario de Gante (Het Belfort van Gent). Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las tres icónicas torres del skyline del centro histórico, junto a la Iglesia de San Nicolás y la Catedral de San Bavón.

Accediendo por la calle Klein Turkije, paralela a la fachada norte de la Iglesia de San Nicolás, ante el Campanario se encuentra el Pabe­llón Muni­ci­pal (Stads­hal). Es un bonito y moderno edificio multiusos donde se organizan conciertos, mercados y otras actividades populares. Cuenta con una cafetería y un centro de alquiler de bicicletas.

Gante
Que ver en Gante: Campanario de Gante y Pabe­llón Muni­ci­pal (Stads­hal), a la izquierda de la imagen.
.

El Campanario mide 91 metros de altura total, y alberga un carrillón de 54 campanas. Una vez acabada su construcción, a partir de 1442 se utilizó como torre de vigilancia, función hasta entonces asumida por la Iglesia de San Nicolás. Tal servicio, sobre todo destinado a la prevención y aviso de incendios, se mantuvo hasta 1869.

Se puede subir a lo alto de la torre ascendiendo sus 254 escalones, o en ascensor a partir del primer piso. Desde lo alto del mirador de la torre, a 66 metros sobre la plaza Sint-Baafsplein, la panorámica de la Catedral, la Iglesia de San Nicolás y la ciudad es magnífica.


ℹ Campanario de Gante
Sint-Baafsplein, 9000 Gante, Bélgica
Abierto todos los días de 10 a 18 horas
Más info, horarios y entradas: historischehuizen.stad.gent


A los pies del Campanario se halla la Lonja de los Paños (Lakenhalle), donde se comerciaba con telas y se reunían los comerciantes del ramo. Se construyó a mediados del siglo XV, aunque la falta de fondos provocó que solo se construyeran siete de los once tramos de fachada planificados. No fue hasta 1903 que se acabó tal como estaba previsto en los planos originales.

Junto a la lonja hay un pequeño edificio llamado «Mamelokker». Se construyó en 1741 para los guardias de la prisión, que entre 1742 y 1902 ocupó la Lonja de los Paños. Traducido, seria algo así como «mamador», en referencia a una leyenda romana, según la cual un prisionero condenado a morir de hambre sobrevivió gracias a que su hija lo iba a visitar cada día y lo amamantaba.

Gante
Que ver en Gante: El campanario, visto desde la calle Botermarkt. A sus pies se adivina el pequeño edificio llamado «Mamelokker», y a su lado la Lonja de los Paños. El gran edificio de la derecha de la imagen es el Ayuntamiento de Gante (Stadhuis Gent).
.

En el espacio que se abre en la parte posterior de la iglesia de San Nicolás, entre esta, el Pabe­llón Muni­ci­pal y el Campanario, hallamos la plaza Emile Braunplein. Se trata de un pequeño parque urbano con árboles y césped, que alberga el conjunto escultórico «Fuente de los Efebos». Es otro bonito rincón de los muchos que ver en Gante.

Catedral de San Bavón y el Cordero Místico

El centro histórico de Gante es un museo al aire libre, donde las obras de arte aparecen una detrás de otra sin descanso. Justo detrás del Campanario, en la plaza Sint-Baafsplein, se encuentra la Catedral de San Bavón (Sint-Baafskathedraal). Tiene sus origenes hacia el año 942, cuando el obispo de Tournai consagró la primitiva iglesia de Sint-Janskerk, en advocación a San Juan Bautista.

Probablemente la iglesia original se construyera de madera, y posteriormente fuese edificada en piedra. En siglo XII en el mismo lugar había una iglesia románica, de la cual se conserva la cripta. A partir de entonces la iglesia se fue ampliando a lo largo de los siglos, finalizando su construcción hacia 1533, cuando ya presentaba su aspecto actual.

Gante
Catedral de San Bavón (Sint-Baafskathedraal).
.

La Catedral de Gante es famosa por albergar en su interior la obra maestra de la pintura universal “La Adoración del Cordero Místico”, también conocida como «Altar de Gante». Es un políptico (término para designar a una pintura dividida en múltiples secciones o paneles) de 12 tablas pintadas al óleo realizadas en 1432 por los hermanos Hubert y Jan van Eyck.

Tiene unas dimensiones de 3,40 x 4,40 metros, y fue un encargo de Joos Vyd y su esposa Elisabeth Borluutu, miembros de una familia de la alta burguesía de la ciudad. El 6 de mayo de 1432 se instaló por primera vez en la capilla del matrimonio. La obra ha sufrido todo tipo de peripecias a lo largo de su historia: robos, incendios, guerras, expoliaciones o separación de sus diferentes partes, etc.

Aunque acontecimiento que seguramente te resultará más familiar es el que tuvo lugar durante la 2a Guerra Mundial, cuando fue rescatado del saqueo nazi por una la unidad del ejército aliado llamada MFAA, más conocida como Monuments Men. Las gestas de estos soldados fueron recreadas en la película homónima de 2014 del famoso actor y director George Clooney.

Gante
Que ver en Gante: «Adoración del Cordero Místico». Imagen: Wikimedia Commons. Dominio Público.
.

Si estás en la ciudad, la Catedral y «La adoración del Cordero Místico» son dos de las obras de arte más importantes que ver en Gante. Si quieres conocer algunas curiosidades sobre esta obra maestra de la pintura universal, puedes hacerlo en esta página oficial de Turismo de Gante. Y si quieres verla con todo detalle online, visita esta página de Google Arts & Culture.

Por supuesto, el Cordero Místico se puede visitar. Las entradas al centro de visitantes de la catedral cuestan a partir de 16 € / adulto y 8 € los menores de 12 años. Para más info actualizada:


ℹ Catedral de San Bavón de Gante
Sint-Baafsplein 1, 9000 Gent, Bélgica
Más info, horarios y entradas: sintbaafskathedraal.be


En la misma plaza Sint-Baafsplein se halla el Tea­tro Real Neer­lan­dés (Konink­lij­ke Neder­land­se Schouw­burg). Construido en 1899 en estilo ecléctico, en su fachada destaca su mosaico de nueve metros de ancho y cuatro de alto, compuesto por 70.000 piezas cerámicas. Alberga el NTGent Café, un local con un ambiente informal y acogedor.

Gante
Tea­tro Real Neer­lan­dés.
.

Ayuntamiento de Gante

Seguimos nuestro paseo y continuamos sorprendiéndonos por la gran cantidad de edificios, monumentos y lugares históricos que ver en Gante. Y además, tan cerca unos de otros que prácticamente a cada paso hay algo interesante. A 30 metros del Campanario de Gante, atravesando la plaza, se halla el Ayuntamiento (Stadhuis).

No hace falta ser experto para ver que el edificio, que ocupa una manzana entera, combina dos estilos arquitectónicos muy diferentes. El motivo es bastante rocambolesco. Hacia 1519 se empezó a construir en estilo gótico tardío, pero en 1539 el emperador Carlos V, que había nacido en la ciudad y bautizado en la Catedral de San Bavón, reclamó todo el dinero ahorrado para las obras.

Gante
En esta foto se puede apreciar perfectamente la diferencia de estilos en el edificio del ayuntamiento, en la calle Botermarkt. Al lado, el Campanario de Gante. Foto de Adufilms | Pixabay.
.

La expropiación fue un castigo a la rebeldía de los ganteses, y ello provocó la paralización de la construcción durante medio siglo, hasta que la ciudad volvió a disponer de fondos para continuar. Pero entonces el gótico tardío ya estaba pasado de moda, y se decidió continuar las obras en el nuevo estilo de la época, el renacentista.

El interior del Ayuntamiento de Gante solo se puede visitar acompañados de un guía. Aunque nosotros no lo hemos comprobado, es posible reservar una visita guiada de 2 horas en español. Sale muy caro (unos 105 €), aunque lógicamente si puedes unirte a un grupo te saldrá mucho más económico. Encontrarás más información en: Gen­tse Gid­sen. También puedes realizar una visita virtual aquí.

Graffitistraatje, grafitis en la ciudad medieval

Entre tanto monumento que ver en Gante, sorprende encontrar un callejón lleno de grafitis en pleno centro histórico. Se trata de la calle Werregarenstraatje, también conocida como «Graffitistraatje» (calle de los grafitis). Como es habitual aquí, para encontrarla no hace falta andar demasiado, ya que nace en la calle Hoogpoort, en la fachada norte del Ayuntamiento.

Gante
Que ver en Gante: Werregarenstraatje, también conocida como «Graffitistraatje» (calle de los grafitis).
.

La calle discurre a lo largo de unos estrechos y sinuosos 100 metros, hasta desembocar en la calle Onderstraat. Ya existía en el siglo XIV, y a lo largo de sus historia ha pasado por períodos de diversa reputación. Desde mediados del siglo XIX hasta pasada la Segunda Guerra Mundial, la calle fue conocida por su ambiente prostibulario, donde se daba cita lo mejorcito de cada casa.

La calle de los grafitis se creó en 1995, y periódicamente se pintan todas las paredes de blanco —conservando los mejores grafitis— para que los artistas urbanos puedan volver a pintarlas. Así que la apariencia de Graffitistraatje cambia constantemente con la desaparicion de antiguos grafitis y la aparición de nuevos. Sin duda, la calle de los grafitis es una de las curiosidades que ver en Gante.

Gravensteen, el Castillo de los Condes de Flandes

Tras recorrer la calle de los grafitis, vamos en dirección al río Lys y lo atravesamos por Vleeshuisbrug, un puente que ya aparece mencionado en documentos de 1274. En menos de 5 minutos llegamos a otro de los puntos de interés imprescindibles que ver en Gante: el Castillo de los Condes (Gravensteen), el único castillo medieval con foso que queda en Flandes.

Gante
Que ver en Gante: Castillo de los Condes de Flandes.
.

Tiene sus orígenes en una primitiva fortaleza de madera de los siglos IX-X, que posteriormente fue modificándose y ampliándose utilizando piedra en lugar de madera. El castillo actual data de 1180, y en él residieron los Condes de Flandes hasta 1353, cuando consideraron que el castillo era demasiado austero. Entonces se trasladaron al desaparecido palacio de Prinsenhof, que disponía de grandes salas con mucha luz natural y estaba rodeado de jardines.

El castillo estuvo a punto de desaparecer a principios del siglo XIX. Su estado era ruinoso, tras haber pasado por manos de diversos propietarios particulares que durante la Revolución Industrial lo convirtieron en un complejo industrial. Para muchos habitantes de la ciudad, el castillo era un símbolo de la opresión feudal, la inquisición y la tortura.

Afortunadamente, a finales del siglo XIX el castillo volvió a la titularidad pública y empezó su restauración. Al igual que hizo Eugène Viollet-le-Duc en Carcasona, el arquitecto Joseph de Waele restauró el castillo bajo una interpretación romántica, introduciendo algunos detalles arquitectónicos que no se utilizaban cuando se construyó el castillo original.

Gante
Que ver en Gante: Castillo de los Condes de Flandes. Preciosa foto de Nicole Pankalla | Pixabay.
.

Pero, como pasó en ‘La Cité’ de Carcassonne, una ciudad de película única en Europa, la restauración fue un éxito a nivel turístico y alcanzó fama mundial gracias a la Exposición Universal de 1913 que se celebró en la ciudad.

El castillo se puede visitar, y por supuesto es uno de los lugares que ver en Gante con niños, a los cuales estos lugares les encantan. No sabría decirte si la Sala de Torturas es precisamente la dependencia más aconsejable para ellos, ya que según Wikipedia es «una gran impresionante colección de armas e instrumentos de tortura más dolorosos de todos los tiempos».

En todo caso, además del gabinete del verdugo podrás visitar otras dependencias menos truculentas como las murallas, la Residencia Condal, la Torre del Homenaje o los establos. Lamentablemente, no pudimos visitar el castillo ya que lo cierran a las 18h y las últimas entradas las venden a las 16,30h, y cuando llegamos era más tarde.


ℹ Castillo de los Condes de Flandes
Sint-Veerleplein 11, 9000 Gent, Bélgica
Más info, horarios y entradas: Historische Huizen Gent


Más cosas que ver y hacer en Gante

Aunque reitero que lo más importante, espectacular y turístico de Gante se encuentra en su centro histórico y este se puede visitar bien en una jornada, si nuestra estancia en Gante hubiese sido algo más prolongada o en una época distinta, hubiésemos añadido algunas cosas a la agenda.

Antiguo Beaterio de Santa Isabel

No es una de las visitas que llevábamos apuntadas, pero tras conocer el oasis de silencio y tranquilidad del Begijnhof de Ámsterdam, la capital de los Países Bajos, el Antiguo Beaterio de Santa Isabel (Oud Begijn­hof Sint-Eli­sa­beth) también es sin duda un buen lugar que ver en Gante si se dispone de algo más de tiempo.

Gante
Calle del beaterio. Foto: Jorge FranganilloGhent: Begijnhof Sint-Elisabeth.
.

Fundado en el siglo XIII, el beaterio fue creciendo hasta convertirse en una pequeña ciudad con iglesia, enfermería, conventos, más de 100 casas para las beatas, jardín y huerto. Aunque las beguinas se fueron en 1874, hoy en día es una zona residencial que conserva la paz y espiritualidad de antaño. El antiguo beaterio se encuentra en el bonito parque Begijnhofdriespark.

Museos

No somos muy de museos y solemos visitar pocos. Pero si no es tu caso, en Gante tienes unos cuantos. Algunos de los más importantes son el Museo de Bellas Artes, con obras de El Bosco, Magritte o Rubens entre muchos otros; el Museo de la Ciudad de Gante o el Museo de la Industria.

Los niños disfrutarán en el El mun­do de Kina y su colección de minerales, insectos, conchas, fósiles, pájaros, etc. Puedes consultar los museos de Gante en visitgent.

Gentse Feesten, la mega fiesta de Gante

Si te digo que la Gentse Feesten de Gante está considerada, junto con la Oktoberfest de Múnich y Las Fallas de Valencia, entre las mayores fiestas populares de Europa, casi que no hace falta decir nada más. En la edición de 2022 recibió 1.570.000 visitantes. Si no te gustan las multitudes !no te acerques a Gante durante esos días!

Gante
Muelles de Graslei y Korenlei en una edición pasada de la Gentse Feesten. Imagen: Gordito1869 – Own work, CC BY 3.0.
.

La Gentse Feesten empieza el tercer fin de semana de julio y terminan el domingo de la semana siguiente. Son 10 días durante los cuales las plazas del centro histórico se convierten en escenario de conciertos, festivales, teatro callejero, actividades infantiles, espectáculos de fuego y todo lo que te puedas imaginar. Más info en gentsefeesten.stad.gent.

Hasta aquí nuestro post sobre que ver en Gante en 1 día. Espero que te resulte útil. Tot binnenkort Gent!

Gante
Vistas desde el Puente de San Miguel. Las míticas tres torres de Gante: Iglesia de San Nicolás, detrás el Campanario de Gante y al fondo la Catedral de San Bavón. (Foto de cabecera).
.

👉 En la categoría Bélgica encontrarás otras bellísimas ciudades belgas que visitamos en nuestros viajes con coche + caravana.


Todas las imágenes son propias, excepto cuando se indica otro autor / procedencia en el pie de foto.


ℹ Información útil

.

Tal vez te interese

Deja un comentario