Peschiera del Garda, una ciudad fortificada en los límites del Véneto

Durante nuestro paso por el italiano Lago de Garda, aprovechamos para visitar Peschiera del Garda. En la pequeña ciudad véneta destacan su centro histórico y la imponente fortaleza de Peschiera, estratégicamente ubicados en una isla del río Mincio

Tras visitar 2 joyas del lago de Garda: Sirmione y el castillo Scaligero nos dirigimos a Peschiera del Garda para realizar una visita relámpago a esta localidad de unos 10.000 habitantes, también un importante destino turístico del Lago de Garda. Ubicado a unos 25 kilómetros al oeste de Verona, es el municipio más occidental de la región del Véneto, cuyo término municipal limita con la vecina Lombardía.

Llegamos en menos de 20 minutos desde Sirmione. Lo más interesante se encuentra en su centro histórico, donde estuvimos alrededor de un par de horas. No es mucho tiempo obviamente, pero suficiente para pasear tranquilamente por sus calles y plazas, y ver los principales puntos de interés. Aunque también hay muchos turistas, es menos exagerado que en Sirmione.

Peschiera del Garda Piazza San Marco
Accediendo a la Piazza San Marco por la Vía fontana, en Peschiera del Garda.
.

Aparcamos cerca de la zona portuaria en un parking de pago en la calle, frente al Bastione Tognon, uno de los cinco bastiones de la imponente Fortaleza de Peschiera. Atravesando un puente llegamos a la Piazzale Cesare Betteloni, sede del Ayuntamiento. Estamos en el centro histórico de Peschiera, una isla rodeada por el río Mincio y protegida por la fortaleza.

carcasona carcassonne

👉🏽 Carcasona es Patrimonio de la Humanidad, además de un lugar de cuento de hadas de esos a los que siempre gusta volver. Un maravilloso ejemplo de cómo era una ciudad amurallada (llena de gente :-) en la Edad Media: ‘La Cité’ de Carcassonne, una ciudad de película única en Europa

Fortaleza de Peschiera del Garda

Arílica, el nombre romano de la ciudad, era la base de la flota militar romana en el Lago de Garda. Probablemente en esa época ya estaba fortificada. Sucesivamente se fueron ampliando las fortificaciones, hasta finalizar las murallas el siglo XIV. En el siglo siguiente, bajo la República de Venecia, se remodelaron siguiendo las tendencias militares de la época.

Dichas tendencias comportaron terraplenar las murallas (acumular tierra en las mismas para levantar terraplenes), modificarlas con la característica geometría en forma de estrella con baluartes en las puntas (Querini, San Marco, Cantarane, Feltrin y Tognon) y rodearla de grandes fosos llenos de agua. Esto último resultó especialmente trabajoso.

Foso de la Fortaleza de Peschiera del Garda.
Algo que ver en Peschiera del Garda: Foso de la Fortaleza de Peschiera del Garda.
.

Para conseguir que la ciudad fortificada quedara completamente rodeada de agua, se modificó el curso del río Mincio, que nace en el lago di Garda: se crearon tres brazos a la salida del lago, adaptados a las fortificaciones. Vista desde el aire, la Fortaleza de Peschiera nos recuerda a Naarden, la espectacular ciudad fortificada.

Aunque afortunadamente, en Peschiera del Garda las estructuras nos parecieron más altas y más reconocibles a ras del suelo, contrariamente a las de Naarden, que se aprecian mucho mejor a vista de pájaro. También se construyeron dos puertas a lo largo de la muralla, la Porta Verona y la Porta Brescia, encaradas en dirección a los caminos que conducían a las respectivas ciudades.

Baluarte de Feltrin Peschiera del Garda
Baluarte de Feltrin.
.

Como rodea todo el centro histórico, a lo largo de la visita irás encontrando distintos baluartes, puentes, fosos y puertas. Por cierto, la Fortaleza de Peschiera forma parte del conjunto de «Obras de defensa venecianas entre los siglos XVI y XVII: Stato da Terra-Stato da Mar Occidental», declaradas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Porta Brescia

Al final de la alargada plaza Cesare Betteloni encontramos la Porta Brescia, una de las dos puertas fortificadas de la muralla. Construida en 1551, da acceso al Ponte di Porta Brescia, que conecta el centro histórico con el continente. No es especialmente llamativa, pero curiosamente tiene un aspecto totalmente diferente si se mira desde el exterior de la muralla.

Porta Brescia, vista desde el Piazzale Cesare Betteloni.
Porta Brescia, vista desde el Piazzale Cesare Betteloni.
.

Salimos por el portal para verla desde el otro lado. Efectivamente, vista desde el puente la puerta tiene un aspecto más imponente y fortificado, con el baluarte de Tognon a su izquierda, el baluarte de Feltrin a su derecha y el gran foso a lo largo de la parte externa de la muralla. La Porta Brescia y su puente son el único acceso a la ciudad por este sector de la fortificación.

Porta Brescia y Ponte di Porta Brescia Peschiera del Garda
Porta Brescia, foso y Ponte di Porta Brescia en Peschiera del Garda, otro de los puntos de interés que ver en Peschiera del Garda.
.

Tesoros de la Piazza Ferdinando di Savoia

Vistas las vistas, valga la redundancia, volvemos al interior del centro histórico, siguiendo por la Vía XXX Maggio hasta la Piazza Ferdinando di Savoia. Lo primero que encontramos al llegar es un gran y viejo edificio, cuyo aspecto un tanto desvencijado sugiere muchas historias. Se trata de la Caserma XXX Maggio.

La Caserma fue un antiguo hospital militar construido por los austríacos en el siglo XIX. Posteriormente se reconvirtió en prisión militar, que en sus últimos tiempos sirvió para encarcelar a los insumisos y objetores de conciencia que se negaban a prestar el servicio militar. Con la abolición del servicio militar obligatorio, la prisión cerró en 2004.

Justo a su lado está el edificio llamado ‘La Rocca’ también de uso militar. Construido bajo la dominación austrohúngara, albergaba personal y caballerizas. Tanto la Caserma como ‘La Rocca’ se convertirán en un gran hotel de lujo y una zona residencial y comercial, así que la siguiente foto pronto será solo un recuerdo:

Caserma XXX Maggio Peschiera del Garda.
Caserma XXX Maggio, en la Piazza Ferdinando di Savoia de Peschiera del Garda.
.

En la misma plaza está la Chiesa di San Martino. Existen evidencias de una iglesia dedicada a San Martino en Peschiera desde el año 1008, por lo que se la considera una de las iglesias más antiguas de la diócesis de Verona. Aunque realmente la iglesia actual no es tan antigua: fue construida entre 1820 y 1822.

Chiesa di San Martino de Peschiera del Garda.
Que ver en Peschiera del Garda: Chiesa di San Martino de Peschiera del Garda.
.

Justo al lado de la iglesia se halla el Abitato Romano di Arilica, unas excavaciones arqueológicas sobre los restos de Arílica, el núcleo original de Peschiera. Data del siglo I A.C, y parece que se construyó sobre unos restos todavía más antiguos. Fue abandonado hacia el siglo IV. Los restos están protegidos por una estructura abierta que permite verlos desde el exterior.

Parque Catullo

Salimos de la Piazza Ferdinando di Savoia por el Puente dei Voltoni, que traviesa el Canale di Mezzo, uno de los fosos creados con uno de los brazos del río Mincio. Al otro lado del puente está el Parque Catullo, un lugar imprescindible que ver en Peschiera del Garda. Es una pequeña isla antiguamente destinada al cultivo de hortalizas para el sustento de los habitantes de la fortaleza.

Ubicado entre el Canale di Mezzo y la Porta Verona, a partir de 1850 el Parque Catullo se transformó en un barrio militar. Destaca el inmenso Padiglione degli Ufficiali (Pabellón de los oficiales), un largo edificio destinado a viviendas de los oficiales de los Habsburgo. Al parecer, igual que la Caserma y ‘La Rocca’ de la Piazza Ferdinando di Savoia, se convertirá en un complejo residencial.

Padiglione degli Ufficiali Peschiera del Garda
Padiglione degli Ufficiali (Pabellón de los oficiales), en el Parque Catullo de Peschiera del Garda.
.

El Cuartel de Artillería de Porta Verona es otro edificio destacado del parque. Se construyó al lado del baluarte de San Marco y la Porta Verona entre 1854 y 1857. A principios de este siglo fue reconvertido en lugar de eventos culturales, comerciales y de entretenimiento. Alberga el Museo de la Pesca y las Tradiciones del Lago, la Biblioteca Comunale y la sede de la Policía Municipal.

Seguimos por la bonita avenida ajardinada y arbolada que discurre entre el Pabellón de los Oficiales y el Cuartel de Infantería Francesco I (actual Escuela de Oficiales de Policía del Estado). En el extremo opuesto del parque se halla el Museo della Palazzina Storica, antiguo Palacio del Comandante, que alberga un museo con objetos y documentos de la Primera Guerra Mundial.

Museo della Palazzina Storica, antiguo Palacio del Comandante Peschiera del Garda
Museo della Palazzina Storica, antiguo Palacio del Comandante, Parque Catullo de Peschiera del Garda. Imagen: Massimo Telò, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.
.

Como apunte, en este palacio de Peschiera del Garda tuvo lugar el 8 de noviembre de 1917 una histórica reunión entre el rey italiano Vittorio Emanuele III, el primer ministro británico Lloyd Gorge y el primer ministro francés Paul Painlevé. En ella se trató el desastre de la batalla de Caporetto, en la que los italianos perdieron casi por completo su Segundo Ejército y fueron capturados 60.000 hombres.

Porta Verona

En el Parque Catullo, frente al Cuartel de Artillería y junto al baluarte de San Marco, se halla la Porta Verona, la única puerta de las murallas junto a la de Brescia, en el lado opuesto de la fortaleza. Se construyó en 1553, y sobre su arco de entrada destaca el León de San Marco, símbolo de la República de Venecia.

👉 Si te interesa conocer más detalles sobre la bella y mágica Venecia, este post te encantará:
Lo que no te puedes perder de la maravillosa ciudad de los 150 canales

Peschiera del Garda
Porta Verona, en Peschiera del Garda, con el León de Venecia sobre el arco de la puerta. No teníamos ninguna foto buena, así que ponemos esta de Falk2, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.
.

Aunque el león que vemos hoy es una reproducción añadida en su lugar en 2019. La original fue destruida por Napoleón Bonaparte como muestra de desprecio tras el tratado de Campoformio de 1797, mediante el cual Venecia pasaba a formar parte del archiducado de Austria, marcando el fin de la República de Venecia.

Desde aquí iniciamos el camino de regreso hacia el parking, apenas a 600 metros. La siguiente parada antes de regresar definitivamente al Camping Village San Francesco es Desenzano del Garda, que aunque no venga mucho a cuento, alberga la sede de la DOP Grana Padano (Consorzio Tutela Grana Padano), uno de nuestros quesos favoritos.


Todas las imágenes son propias, excepto cuando se indica otro autor / procedencia en el pie de foto.


ℹ Información útil

.

Tal vez te interese

4 comentarios en «Peschiera del Garda, una ciudad fortificada en los límites del Véneto»

Deja un comentario