Las mejores alternativas para tener internet si vas a viajar al extranjero

¿Puedo tener datos ilimitados con el roaming? ¿Cómo tener conexión a internet cuando viajamos fuera de la Unión Europea? Respondemos a estas y otras preguntas con las mejores alternativas para tener internet si vas a viajar al extranjero

Bien por motivos de negocios, placer, ocio, o por el simple hecho de estar en contacto con nuestros seres queridos, tener acceso a la World Wide Web se ha vuelto algo fundamental cuando viajamos fuera de nuestro país. Sin embargo, cuando dejamos atrás nuestras fronteras, nos encontramos con algún que otro desafío significativo en lo que a conectividad se refiere.

Por ejemplo, tarifas roaming prohibitivas, velocidad de conexión a internet muy lenta o limitación de datos son algunas de las cosas que pueden dificultarnos la experiencia de viajar y mantenernos en línea.

alternativas para tener internet redes sociales
Imagen: Gerd Altmann | Pixabay.

Afortunadamente, vivimos en la era digital y es por ello que no todo está perdido. Hoy en día existen numerosas alternativas y soluciones que nos pueden ayudar a mantenernos conectados mientras exploramos destinos internacionales o dentro incluso de nuestras propias fronteras, sin tener que asumir enormes costes económicos o sacrificar la calidad de conexión.

Imprescindibles para viajar

¿Buscas un camping? ¿un buen seguro de viajes? ¿el mejor buscador de vuelos? ¿alquilar una caravana? ¿alquilar un coche? ¿hotel? ¿free tours? ¿ferris? Todo, aquí 👉Imprescindibles para viajar

Alternativas para tener internet en el extranjero

En este artículo se explicará cuáles son las mejores alternativas para tener internet si vas a viajar al extranjero, para garantizar tu conectividad a internet cuando viajas. Desde tarjetas SIM locales hasta dispositivos portátiles de wifi. Prepárate para descubrir cómo romper las barreras de la distancia y disfrutar de una experiencia de viaje verdaderamente conectada.

El roaming en la Unión Europea

La primera gran alternativa que nos permite tener internet fuera de nuestras fronteras es el roaming. En el mes de julio del año 2022, un nuevo reglamento entraba en vigor, mediante el cual se ampliaba el uso del roaming en la Unión Europea (UE) hasta el año 2032.

european union
Imagen: Dušan Cvetanović | Pixabay.

Además, este nuevo reglamento también ha traído consigo mejoras muy significativas para los usuarios, como por ejemplo, la creación de una serie de herramientas que impidan la realización de recargas económicas adicionales a los usuarios o una conexión más rápida a internet.

Gracias a la implementación de este servicio, ningún usuario tendrá que pagar costes por utilizar sus datos móviles, realizar llamadas o enviar algún mensaje cuando viaja por los diferentes países de la UE:

La itinerancia de datos o roaming sirve para que estos servicios estén cubiertos por la tarifa de internet que tengas contratada en tu lugar de residencia.

¿Cómo activar el roaming?

Si estás pensando en realizar un viaje por algún país miembro de la Unión Europea, o si ya lo tienes preparado y te queda poco tiempo para realizarlo, lo primero que debes tener en cuenta es que tengas el roaming activado en tu teléfono móvil.

Por norma general, éste suele activarse de manera automática cuando viajamos a otro país, aún así, es importante revisar que el roaming de tu compañía esté activado para no llevarte ninguna sorpresa de las malas cuando te llegue la factura.

También es imprescindible que actives en tu teléfono móvil la itinerancia de datos, ya que tan solo de esta forma se va a poder realizar el cambio de compañía. En el año 2017, todas las compañías fueron obligadas por la Unión Europea para dejar de cobrar cualquier coste adicional por utilizar los datos móviles cuando estos usuarios estaban fuera de sus fronteras.

¿Qué países de la UE tienen el roaming gratuito?

Estos son los países de la Unión Europea en los que podrás disfrutar del roaming: Austria, Bélgica, Bulgaria, Alemania, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Chipre, España, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Grecia, Italia, Francia, Hungría, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Polonia, Suecia, República Checa y Rumanía.

Mapa Europa
Europa. Imagen de 👀 Mabel Amber, who will one day | Pixabay.

Es importante que sepas que, si vas a viajar a Liechtenstein, Noruega o Finlandia, también podrás utilizar el servicio de roaming gratuito, ya que aunque no formen parte de la Unión Europea, sí forman parte del Espacio Económico Europeo, y este es el motivo por el que cuentan también con este servicio.

Activar el roaming fuera de algunos de los países que no se mencionan aquí, supondría unos costes muy elevados para el usuario que lo realice. Por lo pronto, la compañía telefónica Vodafone es la única que ofrece roaming gratuito en Estados Unidos.

¿Puedo tener datos ilimitados con el roaming?

El roaming no tiene establecida ninguna limitación en cuanto al uso de llamadas o envío de mensajes de texto, pero con los datos móviles no ocurre lo mismo, estos no son ilimitados y hay una serie de normas a la hora de usarlos.

Toda llamada realizada desde cualquier país miembro de la Unión Europea tendrá el mismo coste que lo que tengas acordado en tu tarifa de internet habitual, por lo que no supone un coste adicional realizarla, este punto es gracias a la implementación de la nueva normativa citada con anterioridad.

Debido a la “Política de Uso Responsable” con la que las compañías cuentan, se establece hasta qué punto una persona puede utilizar su tarifa de datos ilimitados fuera de España. En caso de que se sobrepasen algunos de los límites impuestos por las operadoras, éstas podrían comenzar a poner en marcha unos mecanismos de control que servirían para regular el uso masivo de los mismos.

El roaming fuera de la Unión Europea

Seguro que muchos de los que estáis leyendo estas líneas os habéis preguntado u os preguntáis si se puede utilizar el roaming en Andorra o Reino Unido.

Pues bien, es importante saber que Andorra no pertenece a la UE y, además, tampoco se encuentra dentro del Espacio Económico Europeo, por este motivo los acuerdos europeos no son efectivos en este país, lo que significa que las compañías no ofrecen roaming gratuito en este destino.

Andorra la vella
Andorra la vella, la capital de Andorra.

Algo muy importante que debes tener en cuenta si vas a ir a este país, es que realizar llamadas o conectarte a internet en Andorra puede suponer un enorme coste en la factura.

En Reino Unido no sucede lo mismo. Este país dejó de pertenecer a la Unión Europea en diciembre del año 2020, y una de las consecuencias que este hecho tenía era que las compañías telefónicas dejaban de estar obligadas a ofrecer el roaming gratuito a sus usuarios.

A pesar de esto, las principales compañías han anunciado que, por el momento, no van a modificar sus tarifas y, en caso de hacerlo, están obligados por ley a avisar a sus usuarios con un mes de antelación antes de que se dé comienzo a la nueva facturación.

Dispositivos para disfrutar de una conexión a internet portátil

Existen varias formas de poder tener una conexión portátil a internet, ya sea o bien a través de un router 4G, un modem USB o haciendo tethering, que es cuando un dispositivo comparte su conexión con otros, como pueden ser un ordenador, tablet o televisión. En definitiva, funciona como una especie de wifi portátil que consume el internet de los datos móviles que tenga dicho teléfono.

Las opciones citadas en el párrafo anterior son muy útiles, sobre todo, si vas a realizar viajes por tu propio país o bien a algún país de la Unión Europea. Además, también es una opción fantástica para todas aquellas personas que teletrabajan a la vez que recorren el mundo, ya que tan solo necesitan a su alcance un dispositivo y una buena conexión a internet.

1.- El módem USB o el pincho de internet: este aparatejo (comúnmente denominado como pincho de internet) lo único que requiere para su funcionamiento es adquirir un módem USB libre, y contratar una tarifa de internet para él con gigas suficientes. Aunque muchos crean que está obsoleto, a día de hoy continúa siendo de gran utilidad, ya que su diminuto tamaño lo convierte en una herramienta fácil y sencilla de trasladar a cualquier parte.

modem usb pen drive
Módem USB o el pincho de internet. Encontrarás todos los modelos y precios en Amazon.

2.- Tethering: como ya se ha mencionado anteriormente, sirve para que los smartphones compartan su internet a otros dispositivos, lo más ventajoso es que es completamente gratuito. Es lo que acostumbramos a utilizar nosotros cuando viajamos con nuestra caravana. Normalmente conectamos la tablet y el ordenador portátil. Es muy cómodo y práctico.

Lo único que deberás tener en cuenta es que el dispositivo conectado, consumirá los datos de tu tarifa móvil, por lo que te recomendamos que tengas contratada alguna tarifa con datos ilimitados para hacer uso de éste sin problema.

telefono movil
Tu móvil puede servir para conectar tus otros aparatos a internet mediante wi-fi. Es una opción muy práctica que utilizamos frecuentemente en nuestros viajes. Imagen: Jan Vašek | Pixabay.

3.- El router 4G o 5G: se trata de unos router portátiles, y su funcionamiento es muy sencillo. Tan solo necesitarás introducir una tarjeta SIM dentro de este dispositivo, aunque también puedes insertar tu propia tarjeta. Si optas por esta última opción debes saber que tienes que cambiar del móvil al router cada vez que vayas a utilizarlo.

Estas son las mejores tarifas para móviles si vas a viajar al extranjero

No es extraño hoy en día volver de un viaje y estar ya pensando o planeando el siguiente destino que nos gustaría visitar, ya que descubrir nuevos lugares fuera de nuestras fronteras siempre genera ilusión.

Cualquier viajero sabe que ningún viaje es igual, pero si hay un objeto que se lleve a todos ellos, y este es el teléfono móvil. En nuestro día a día, prácticamente ya se hace casi imposible sobrevivir sin este aparato, pero cuando nos vamos de viaje, más aún.

Cuando viajamos, son múltiples las funciones que realizamos con el teléfono, desde buscar rutas, buscar campings, pagar, buscar restaurantes, reservar alojamiento, compartir en internet los lugares que hemos visitado, hacer fotografías y vídeos…

telefono movil
Imagen: Peggy | Pixabay.

En definitiva, son muchas las cosas que nos permite hacer y que hacen que nuestra estancia sea más fácil y sencilla, por ello cada vez se hace más imprescindible contar con conexión a internet cuando se viaja.

Por ello, si hay algo que todos (o al menos la gran mayoría) tenemos presente a la hora de emprender un viaje fuera de nuestro país, es el internet del teléfono móvil, para ello es importante conocer cuál es la mejor tarifa móvil, así sabrás la que más te conviene según tus necesidades.

¿Cuál es la mejor tarifa de internet para viajar al extranjero?

Si hay algo que es imprescindible antes de viajar a otro país, es tener una buena tarifa de roaming contratada, y ésta será la misma que la que tengas contratada en tu país de origen. Aunque existen muchos tipos de tarifas con muchas condiciones diferentes, aquellas que ofrecen a los usuarios datos ilimitados es de las más útiles si se va a viajar al extranjero.

Las mejores tarifas son aquellas que ofrecen a los usuarios datos ilimitados si se va a viajar al extranjero, ya que solo de esta manera te estarás asegurando de que podrás navegar sin la preocupación de quedarte sin datos móviles a mitad del viaje.

Por ejemplo, si eres de los que utiliza el internet para todo, e incluso ves series o películas en tus momentos de relax cuando estás viajando, necesitarás una tarifa móvil con muchos datos, ya que este tipo de acciones consumen muchos de ellos, y tenerlos ilimitados es lo único que te asegura que podrás realizar cualquier función que quieras y que requiera de internet.

Las tarifas móviles con datos ilimitados es algo que cada vez es más y más demandado por los usuarios, por ello ya hay muchas compañías que se lo ofrecen a sus clientes. De esta forma, todo usuario podrá hacer uso de él sin límite y las veces que se desee.

Las mejores compañías y tarifas para móviles con datos ilimitados

Vodafone

Es la compañía que más variedad de ofertas ofrece si se trata de contratar datos ilimitados en el teléfono móvil. En cuanto a precios, la compañía suele tener ofertas disponibles hasta los 6 meses. Actualmente cuentan con dos tarifas de datos ilimitados y llamadas ilimitadas.

Una de ellas permite navegar con velocidad alta (la más económica) por 27 euros al mes. La otra disponible permite navegar a máxima velocidad, la encontrarás por 35,60 euros mensuales.

Movistar

Esta compañía es prácticamente la principal en cuanto a ofrecer tarifas de datos ilimitados en sus tarifas contrato. Es importante mencionar que esta tarifa es la más cara del mercado, aunque a cambio, no cuenta con permanencia, por lo que podrás darte de baja cuando quieras. Su precio es de 41,95 euros al mes e incluye tanto llamadas como datos ilimitados a una velocidad 5G.

Cabe destacar también que esta tarifa suele ser una de las más elegidas por los usuarios por contar con cobertura Movistar y también con velocidad 5G.

Digi Mobil

Es importante conocer que esta compañía utiliza la red de Movistar para dar cobertura móvil, y también que es la más económica del mercado actualmente (la tarifa se llama ilimiTODO). Su oferta de datos móviles ilimitados tiene llamadas ilimitadas tanto nacionales como internacionales y su precio es de 25 euros al mes.

Las características más destacables de esta oferta son:

  • Cobertura 4G
  • Gigas ilimitados tanto en España como Rumanía
  • Tarifa plana de llamadas a números nacionales
  • Mil SMS gratis al mes para mandar a otras líneas de Digi
  • No tiene compromiso de permanencia

Esta tarifa la puedes tener disponible o bien contratando un nuevo número de teléfono o realizando una portabilidad a la compañía para así poder conservar tu número de teléfono actual.

Orange

La tarifa con llamadas y datos ilimitados que ofrece esta compañía también es de las más caras del mercado, su precio son 50 euros mensuales (mucho más caras que su competencia), aunque cabe mencionar que su cobertura es buena y que no tienen permanencia.

Yoigo

Actualmente existe una oferta disponible donde podrás contratar llamadas y datos ilimitados por 20 euros al mes (durante tres meses), esta compañía está abastecida por la cobertura de las operadoras de Orange y Movistar, por lo que no tendrás ningún problema en este aspecto.

Euskaltel

Es la compañía que, actualmente, ofrece la tarifa más barata de todas debido a una promoción que está realizando, esta sale a 16 euros al mes (durante tres meses) y podrás añadir líneas adicionales con un 50% de descuento. Un aspecto importante es que cuenta con cobertura 5G.

Actualmente, la mejor opción sería optar por la tarifa que ofrece esta última compañía, ya que cuenta con buena cobertura y su precio es muy asequible para todos los bolsillos.

Tarifas de fibra y móvil con datos ilimitados

Es posible que pueda salirte más económico o rentable conseguir una línea móvil con datos ilimitados si añades fibra óptica a tu tarifa. A continuación, podrás ver una tabla donde aparecerán las mejores ofertas para ello, ordenadas de menor a mayor precio:

CompañíaTarifaPrecio
VodafoneFibra 600 Mb y GB ilimitados56,40€/mes
YoigoFibra 500 Mb y GB ilimitados59€/mes
OrangeFibra 1Gb y GB ilimitados79€/mes
MovistarFibra 1 Gb y GB ilimitados85,90€/mes

Para conocer qué tipo de velocidad de fibra se ajusta más a ti, es importante que conozcas tus patrones de consumo del internet, aunque con la fibra de 600 Mb es más que suficiente.

¿Por qué se recomienda tener datos ilimitados en el móvil si vas a viajar al extranjero?

Lo primero que debes de saber es que, si eres una persona que cuando viaja a penas usa el teléfono móvil, puede que no sea necesario tener contratada una tarifa con datos ilimitados y que te baste con una normal y corriente. Aunque lo cierto es que poca gente desconecta por completo cuando realiza un viaje y siempre acaba necesitando hacer uso de este servicio.

telefono movil
Imagen: Gerd Altmann | Pixabay.

Si por el contrario eres de los que no puede vivir sin internet, o de los que viaja en familia y utiliza este servicio para, por ejemplo, poner películas a tus hijos pequeños, está claro que vas a necesitar contratar datos ilimitados si no quieres quedarte sin datos en mitad del viaje, ya que si se hace mucho uso del internet, éstos se consumen rápidamente.

A continuación, se mostrarán cuáles son aquellas acciones que más gigas consumen de nuestra tarifa móvil, si realizas todas ellas o la gran mayoría, entonces ya sabes con exactitud que la tarifa de datos ilimitados es lo más apropiado para ti.

  1. Navegar con GPS.
  2. Tener las aplicaciones móviles actualizadas (*).
  3. Reproducir vídeos de YouTube con alta calidad.
  4. Ver películas y series en streaming.
  5. Descargar documentos o archivos pesados.
  6. Escuchar y descargar podcast.
  7. Ver televisión en directo.
  8. Realizar videollamadas de alta calidad (importante tenerlo en cuenta si se teletrabaja mientras se viaja).

(*) ⚠️ Ojo con las aplicaciones móviles: En algunos dispositivos las aplicaciones se actualizan automáticamente porque se tiene así configurado por defecto, y sin darnos cuenta, nos está consumiendo datos de nuestra tarifa. Si vas a realizar un viaje y no quieres quedarte sin datos, asegúrate de cambiar esta opción en tu teléfono móvil.

¿Cómo tener conexión a internet cuando viajamos fuera de la Unión Europea?

Cuando se trata de viajar fuera de un país de la Unión Europea y se quiere mantener una buena conexión a internet, es esencial estar preparado para no depender únicamente de las tarifas de datos internacionales que te ofrezca una compañía telefónica.

Por suerte, hoy en día existen muy buenas alternativas para que puedas disfrutar de una conexión a internet fuera de la UE sin tener que incurrir en gastos desorbitados. A continuación, te mencionamos algunas:

Tarjetas SIM locales

Esta es una de las opciones más elegidas por los usuarios, comprar una tarjeta SIM local en el país de destino. Esto lo que va a permitir es tener un acceso a una red local y aprovechar así las tarifas de datos más económicas que las de itinerancia internacional. A menudo, las tiendas de telefonía móviles de los países de destino ofrecen tarjetas SIM prepagadas tanto con datos como con minutos de llamada incluidos.

Tarjetas SIM internacionales

Algunas empresas ofrecen tarjetas SIM internacionales las cuales funcionan en muchos países. Estas tarjetas suelen tener planes específicos para viajeros que pueden ser una opción conveniente si vas a visitar varios países en un solo viaje.

tarjeta SIM telefono movil
Tarjeta SIM. Imagen: Mohamed Hassan | Pixabay.

Dispositivos MiFi

Estos dispositivos (o también llamados router portátiles) permiten que crees una red Wi-Fi local utilizando una tarjeta SIM local. Esto es realmente útil si vas a viajar con varios dispositivos que necesitan conectarse a internet, ya que podrás compartir la conexión con ellos.

Hotspots Wi-Fi

Gran variedad de destinos turísticos ofrecen puntos de acceso público a internet, como en los aeropuertos, cafeterías y hoteles. Es importante que se aprovechen estas redes siempre que sea posible, aunque la seguridad de estas puede ser un problema, por ello es aconsejable que uses una VPN para proteger tus datos. Quizás ésta no sea la solución más cómoda o efectiva, pero te servirá para tener conexión sin gastar gigas de internet que hayas contratado.

Roaming de datos internacional

Aunque contratar itinerancia internacional puede ser un gasto quizás algo elevado, es importante comprobar que tu proveedor de internet móvil ofrezca paquetes de datos internacionales temporales. Este tipo de paquetes suele ser una opción razonable si se planea utilizar internet de manera ocasional durante el viaje.

Alquiler de dispositivos

Algunas empresas permiten a los usuarios alquilar dispositivos móviles o MiFi con tarjetas SIM locales antes de realizar el viaje. Esto te proporcionará la comodidad de tener todo preparado antes de salir de casa.

Aplicaciones de comunicación sin conexión

Antes de emprender tu viaje fuera de la Unión Europea, podrías plantearte el hecho de descargar aplicaciones que te permitan comunicarte sin necesidad de estar conectado a internet, como por ejemplo mapas offline, traductores o aplicaciones de mensajería que funcionan por Bluetooth o Wi-Fi directo.

Google maps mapa
Imagen: Tumisu | Pixabay.

En resumen, hoy en día existen numerosas alternativas para estar conectado a internet mientras realizas un viaje fuera de la Unión Europea, si bien no es tan cómodo como el roaming del que disfrutamos cuando viajamos dentro de Europa, pero sí son una solución para quienes tengan que disponer de internet.

La elección de la opción adecuada va a depender del destino al que vayas, la duración del viaje y las necesidades de conectividad. Investigar y planificar con anticipación te ayudará a evitar sorpresas desagradables en tu factura telefónica y a disfrutar de un viaje más conectado y placentero.


Todas las imágenes son propias, excepto cuando se indica otro autor / procedencia en el pie de foto. Imagen de cabecera: Dariusz Sankowski | Pixabay.


.

Te puede interesar

Deja un comentario