Estas son las tendencias de viajes en 2024 para los viajeros españoles

El popular buscador de vuelos Skyscanner cada día recibe 80 millones de consultas en 52 países y 32 idiomas. Los millones de datos de las búsquedas y reservas realizadas, revelan con bastante precisión cómo y a dónde se va a viajar durante el año 2024. Aunque ya sabes que lo nuestro es viajar en caravana, el informe «Tendencias de viajes en 2024» de Skyscanner nos encanta: es muy completo e incluye muchos consejos y datos curiosos que te van a sorprender.

Tal como hicimos con el informe Tendencias de viajes para el verano de 2023 de Skyscanner, nos hacemos eco de este nuevo informe «Tendencias de viajes en 2024» del popular buscador de vuelos. Vamos a ello.

Tendencias de Viajes en 2024 Skyscanner
Informe de Skyscanner sobre las Tendencias de Viajes en 2024.
Imprescindibles para viajar

¿Buscas un camping? ¿un buen seguro de viajes? ¿el mejor buscador de vuelos? ¿alquilar una caravana? ¿alquilar un coche? ¿hotel? ¿free tours? ¿ferris? Todo, aquí 👉Imprescindibles para viajar

Subida de las tarifas medias

Los perfiles de reserva anticipada proporcionan una visión más clara a los planificadores de las aerolíneas. En el último año, el sector de la aviación ha avanzado mucho a la hora de restablecer la conectividad aérea nacional e internacional. En muchas regiones y mercados, la capacidad de asientos se está acercando y, en algunos casos, está superando los niveles de 2019.

Al mismo tiempo, las aerolíneas dan cuenta de una fuerte demanda. Esta combinación da como resultado una subida de las tarifas medias, algo que parece no disuadir a los viajeros. De hecho, estos están más dispuestos a destinar su presupuesto a viajes de placer y, en ciertas rutas, a invertir en una clase premium, según revela el informe Tendencias de viajes en 2024.

avio
Tendencias de viajes en 2024: La subida de las tarifas medias de los vuelos parece no disuadir a los viajeros.

Experiencias hiper personalizadas

Las personas quieren experiencias ‘hiper personalizadas‘. Viajar se está vinculando cada vez más estrechamente a la identidad, con decisiones de viaje que tienen un propósito y un significado integrado. Decisiones en las que, además, la inmersión tiene cada vez más peso, ya sea en una comunidad de fans, en nuestro enriquecimiento cultural o en nosotros mismos.

Además de por la fatiga digital, el informe Tendencias de viajes en 2024 revela que las personas quieren experiencias hiper personalizadas para sentir que viajan con una intención, no solo para salir del país. Los viajeros buscan una energía única y personalizada, ya sea formando parte de un colectivo, reviviendo un drama de época o probando nuevos sabores.

Datos curiosos de las tendencias de viajes en 2024 para los viajeros españoles

Según el informe sobre las tendencias de viajes en 2024, la relación calidad-precio sigue siendo un factor clave para los viajeros españoles: el precio de los billetes de avión (36 %) y de los hoteles (28 %) siguen siendo los principales factores a la hora de seleccionar el destino.

Billete avion aeropuerto
Tendencias de viajes en 2024: El precio de los billetes de avión es uno de los principales factores a la hora de seleccionar el destino. Foto: Joshua Woroniecki | Pixabay.

El 46 % califican las vibraciones que les genera un destino como algo importante a la hora de elegir a dónde ir en 2024, y el 36 % afirma que el coste de los vuelos determina en gran medida la elección de su destino. El 84 % planea realizar el mismo número, si no más, de viajes al extranjero en 2024 en comparación con 2023. A nivel mundial, el 81 % planea viajar igual, si no más, en 2024 en comparación con 2023.

El 43 % de los viajeros españoles tiene previsto gastar más en viajes en 2024 en comparación con 2023, mientras que el 34 % gastará lo mismo. Solo el 11 % tiene previsto gastar menos. Los tres principales factores que determinan la elección de los destinos de vacaciones para 2024 son el clima (64 %), la comida (60 %) y la cultura (59 %).

viento palmeras clima
Tendencias de viajes en 2024: El clima es un factor determinante a la hora de elegir un destino. Foto: Dimitris Vetsikas | Pixabay.

En lo que respecta a las actividades más populares para las vacaciones, según el informe de tendencias de viajes en 2024 la cultura ocupa un lugar privilegiado en la agenda de los españoles, en la que destacan las degustaciones de comida local (57 %), los recorridos históricos (56 %) y las visitas a playas (52 %).

Los destinos más populares en 2024

Según las tendencias de viajes en 2024, 6 de cada 10 destinos de moda para viajeros españoles en 2024 son de larga distancia. No obstante, la «ciudad feliz» de Olbia, en Cerdeña, ocupa el primer lugar para los viajeros españoles. Otros destinos europeos populares, como Zadar, Ponta Delgada y Faro, también están entre los diez primeros puestos.

Japón sigue siendo uno de los destinos favoritos tras reabrir sus puertas en 2022, con Osaka y Tokio en segundo y tercer lugar. También se observa una tendencia a elegir destinos de larga distancia, como Ho Chi Minh (antigua Saigón) y Taipéi, con cuatro de los diez principales destinos de moda ubicados en Asia.

Osaka
Tendencias de viajes en 2024: Osaka (Japón) será uno de los destinos más populares en 2024. Foto: Arut Thongsombut | Pixabay (Foto de cabecera).

Para los viajeros españoles amantes de la cultura, también vemos cómo Kutaisi, en Georgia, una de las ciudades habitadas más antiguas de Europa, es tendencia gracias a los nuevos vuelos directos.

Estos son los diez principales destinos para los viajeros españoles con el mayor aumento interanual de búsquedas, según el informe «Tendencias de viajes en 2024» de Skyscanner. .

  1. Olbia, Cerdeña +340 % aumento de búsqueda.
  2. Osaka, Japón +328 % aumento de búsqueda.
  3. Tokio, Japón +264 % aumento de búsqueda.
  4. Ho Chi Minh, Vietnam +215 % aumento de búsqueda.
  5. Taipéi, Taiwán +188 % aumento de búsqueda.
  6. Zadar, Croacia +187 % aumento de búsqueda.
  7. Kutaisi, Georgia +180 % aumento de búsqueda.
  8. Ponta Delgada, Portugal +178 % aumento de búsqueda.
  9. Boston, Estados Unido +175 % aumento de búsqueda.
  10. Faro, Portugal +173 % aumento de búsqueda.
SkyScanner

👉 Consulta ahora los precios más baratos de vuelos a estos y otros destinos de todo el mundo en Skyscanner

Los destinos más rentables

Estos son los cinco destinos más populares para los viajeros españoles con la mayor bajada de precios en los billetes de avión con salida desde España en el último año.

  1. Olbia, Cerdeña un 33 % más barato.
  2. Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam un 23 % más barato.
  3. Boston, Estados Unidos un 15 % más barato.
  4. Düsseldorf, Alemania un 6 % más barato.
  5. La Habana, Cuba un 4 % más barato.

En los últimos 12 meses, los precios de los vuelos a Olbia, en Cerdeña, han bajado un tercio, seguidos de cerca por los destinos de larga distancia de Ciudad Ho Chi Minh y Boston. Para los viajeros que no quieren alejarse tanto de casa, los vuelos a Düsseldorf ahora son un 6 % más baratos y a La Habana un 4 % más baratos.

Ho Chi Minh Vietnam
Tendencias de viajes en 2024: Ho Chi Minh (Vietnam). Foto: Quang Nguyen vinh | Pixabay.

Las experiencias culturales encabezan la agenda en 2024

El informe revela que la inmersión cultural será, más que nunca, una prioridad para los viajeros en 2024. La tendencia indica cómo el consumo de cultura es una motivación para viajar, tanto para los que cogen un avión para ver a sus artistas favoritos en concierto, como para ​​los foodies que buscan la mejor experiencia gastronómica… al mejor precio.

Si bien la relación calidad-precio sigue siendo lo más importante, la cultura va ganando peso a la hora de tomar decisiones de viaje. Desde los viajeros a los que mueve la música «de concierto en concierto» hasta los “aventureros analógicos” que no quieren pasar todo el tiempo hiperconectados, el 41 % de los viajeros de todo el mundo se sienten atraídos por las ​​vibraciones que les suscita un destino.

Museo de Historia Natural de París
Tendencias de viajes en 2024: La cultura va ganando peso a la hora de tomar decisiones de viaje. Foto: Museo de Historia Natural de París.

En 2024, más que nunca, quien viaje lo hará en busca de experiencias culturales. Si en 2023 se viajaba para compensar el periodo de restricciones de la COVID y recuperar ese tiempo perdido, en 2024 la tendencia será elegir destinos que despierten un cierto sentimiento.

No obstante, el coste de vida sigue siendo lo más importante a la hora de tomar decisiones, de ahí la popularidad de la opción de búsqueda “a cualquier lugar” de Skyscanner que muestra todos los destinos disponibles desde un lugar de origen ordenado de menor a mayor precio. Esta opción ha sido en 2023 el principal tipo de búsqueda para viajeros en todo el mundo.

Skyscanner
Tendencias de viajes en 2024: Opción de búsqueda “a cualquier lugar” de Skyscanner.

El informe también indica que los viajeros quieren mejorar sus vacaciones sin gastar demasiado, en línea con la tendencia actual de experiencias de “lujo​​ al alcance de todos”. Viajeros de todo el mundo buscan mejorar sus vacaciones, ya sea con mejor comida a bordo de los vuelos (29 %) o viajando en clase business o en primera clase (20 %).

De concierto en concierto

Asistir a un concierto en tu propio país es muy de 2022. En 2023, y sobre todo en 2024, las tendencias de viajes en 2024 indican que lo que se va a llevar es ver a tu banda o artista favorito en el extranjero.

Las giras internacionales de algunas superestrellas despiertan más que nunca el interés por viajar al extranjero para ver un espectáculo, especialmente si se pueden encontrar billetes más baratos y puedes ir con una aerolínea de bajo coste.

Concierto
Tendencias de viajes en 2024: En 2024, lo que se va a llevar es ver a tu banda o artista favorito en el extranjero.

La mitad (48 %) de los viajeros españoles, llamémoslos superfans, cogería un vuelo corto para ver a su artista favorito en vivo, mientras que el 13 % afirma que cogería incluso uno de larga distancia.

El 42 % de los viajeros españoles afirmó que planean asistir a un espectáculo, un concierto o un festival cerca de casa en 2024. Este porcentaje sube al 58 % cuando hablamos de jóvenes de 18 a 24 años. Y un aplastante 61 % consideraría viajar al extranjero en 2024 para ver en concierto a su artista favorito si con ello pudiera ahorrar dinero.

¿Cuáles son las ciudades más asequibles para ir de concierto en 2024? Según las tendencias de viajes en 2024 de Skyscanner y la plataforma de venta de entradas DICE estos son los principales destinos con más conciertos por menos de 25 €:

  1. Leeds, Reino Unido.
  2. Burdeos, Francia.
  3. Roma, Italia.
  4. Milán, Italia.
  5. París, Francia.
  6. Londres, Reino Unido.
  7. Seattle, Estados Unidos.
  8. Mánchester, Reino Unido.
  9. Mineápolis, Estados Unidos.
  10. Nashville, Estados Unidos.
  11. Toronto, Canadá.
  12. Los Ángeles, Estados Unidos.
  13. Hamburgo, Alemania.
  14. Barcelona, España.
  15. Chicago, Estados Unidos.

Viajes de película… y de serie

Desde hace décadas, los viajeros cogen aviones para descubrir destinos que han visto en pantalla. El informe de tendencias de viajes en 2024 también hace hincapié en ello. En 2024, los viajes estrenan nueva temporada, y cada vez más viajeros van a meterse en su programa favorito con viajes de película… o de serie.

En estos viajes, los viajeros se mimetizan con el espíritu cultural de la época poniéndose en la piel de su personaje favorito de la pantalla.

Encabeza la lista “Emily en París”. Una cuarta parte (23 %) de los viajeros españoles quieren vivir la ciudad como Emily Cooper, protagonista de la serie “Emily in Paris”. De hecho, tras el lanzamiento de la tercera temporada a finales de diciembre de 2022, Skyscanner registró en enero un aumento del 49 % en las búsquedas de España a París en comparación con el mes anterior.

Emily en Paris
Tendencias de viajes en 2024: Una cuarta parte (23 %) de los viajeros españoles quieren vivir la ciudad como Emily Cooper.

No obstante, a pesar de que el 84 % de los viajeros españoles se siente atraído por un destino que ha visto en la pequeña o gran pantalla, solo el 44 % acaba reservando los billetes.

Las series y películas más populares de Netflix ambientadas en escenarios de todo el mundo

Da igual que haga sol o llueva; siempre es un placer descubrir nuevas partes del mundo con una perspectiva ligeramente diferente. Thomas Duke, fotógrafo, escritor y creador de Stepping Through Film, comparte sus consejos para recrear un viaje de película en tus vacaciones. Un viaje de película (o de serie) va mucho más allá de visitar un lugar.

Implica también la emoción previa, el amor por el sitio y la historia que allí se recrea, el trayecto hasta llegar allí y, por último, explorar todos los lugares que dan forma a la historia por la que has viajado miles de kilómetros. Se trata de adentrarse en el mundo en torno a esa historia y dejarse llevar para aprovechar al máximo todo lo que el país en el que uno se encuentra tiene para ofrecer.

castillo de Vajdahunyad Budapest Hungría
Tendencias de viajes en 2024: El castillo de Vajdahunyad (Budapest, Hungría) aparece en la tercera temporada de la serie “The Witcher”. Foto: Dimitris Vetsikas | Pixabay.

Acércate a esa pequeña cafetería junto a la que se rodó aquella escena, busca un look similar al que llevaba el personaje que una vez estuvo allí y habla con los lugareños sobre cómo se sintieron al tener ese mundo en la puerta de casa.

El informe «Tendencias de viajes en 2024» ha llegado esta conclusión: El 24 % de los viajeros españoles se inspira en el cine y la televisión para escoger su destino. Algunas de las mejores series y películas de Netflix están ambientadas en escenarios en todo el mundo, lo que inspira viajes de película:

1 – “Miércoles”
Descubre tu lado más oscuro con un viaje a los Cárpatos meridionales, en Rumanía, y explora por tu cuenta los lugares donde se rodó la famosa serie.
2 – “La Diplomática”
Viaja a Londres y descubre de primera mano los pasillos del poder que aparecen en esta serie. Te esperan lugares emblemáticos como la embajada de Estados Unidos.
3 – “The Witcher”
Descubre joyas del patrimonio húngaro como el castillo de Vajdahunyad y la ciudad ribereña de Szentendre que aparecen en la tercera temporada de la serie, y déjate llevar por su universo de fantasía.
4 – “Glass Onion”
Experimenta la opulencia y la grandeza de Glass Onion (sin spoilers sobre el misterio del asesinato) con un viaje a la hermosa isla griega de Spetses.
5 – “Stranger Things”
¿Buscas un destino de vacaciones inusual? La cuarta temporada de Stranger Things se rodó en la prisión de Lukiškės, en Lituania.
6 – “Selling Sunset”
Explora algunas de las playas y comunidades más impresionantes de California tal y como aparecen en este programa de mansiones de lujo.
7 – “You”
Visita Londres para acompañar a Joe en su paseo diario de nueve horas por la ciudad, y descubre a cada paso algunos de sus lugares icónicos con más encanto.
8 – “The Crown”
Si la quinta temporada de “The Crown” te hizo sentir parte de la realeza, emprende un viaje a través de los palacios reales del Reino Unido y demás monumentos emblemáticos.


Gastronomía a buen precio

Comida y viajes. Dos elementos que siempre han estado intrínsecamente vinculados. De hecho, el 28 % de los viajeros españoles ha reservado un destino únicamente para ir a un restaurante en concreto. Pero es que un 48 % afirma que es algo que les gustaría hacer.

restaurante
Tendencias de viajes en 2024: Disfrutar de la gastronomía local es la actividad más popular entre los españoles que viajan al extranjero. Foto: Nenad Maric | Pixabay.

Poder disfrutar de la auténtica gastronomía local es la actividad más popular entre los españoles que viajan al extranjero, en concreto, para un 57 % de ellos. Curiosamente, el estudio pone de manifiesto que los viajeros españoles creen que la buena gastronomía se les va de precio:

Los españoles calculan que una experiencia de alta cocina cuesta de media 59 € por persona, mientras que su presupuesto en comida para las vacaciones se limita a 47 € por persona.

Por suerte, cada vez hay más ciudades con restaurantes que ofrecen una gran relación calidad-precio para los paladares más gourmet.

Consejos de (en)sueño para relajarse

El turismo de descanso es una tendencia en auge en un mundo con un ritmo cada vez más frenético en el que resulta difícil desconectar. En los últimos años, ha aumentado el número de personas que buscan destinos para poder relajarse. Al mismo tiempo, existe una mayor preocupación por la calidad del sueño.

De hecho, el 75 % de los viajeros españoles son hoy más conscientes de la importancia de dormir bien que hace unos años. Dormir encabeza la lista de actividades de los viajeros españoles para sus próximas vacaciones: Dormir 30 %, Senderismo 26 %, Compras 25 %. El 41% de los viajeros españoles afirma dormir mejor cuando está de viaje.

Hotel Evenia Olympic Garden Lloret de Mar
Tendencias de viajes en 2024: El 41% de los viajeros españoles afirma dormir mejor cuando está de viaje.

El 38 % de los viajeros españoles afirma que no duerme las 7 u 8 horas recomendadas por noche, y el 42 % afirma que necesitaría una escapada para poder relajarse en 2024. Pero ¿por qué dormimos mejor cuando viajamos al extranjero? Estas son las respuestas, según el informe de tendencias de viajes en 2024 elaborado por el buscador de vuelos:

1 – Nos alejamos del estrés del día a día: 65 %
2 – Realizamos más actividad física y estamos al aire libre: 14 %
3 – El alojamiento está limpio, tranquilo y ordenado: 6 %

Y ¿Cuáles son los mejores destinos para disfrutar de una buena noche de sueño según las opiniones de Skyscanner?: Pues Hội An (Vietnam), Santorini (Grecia) y Roma (Italia) encabezan la lista de ciudades con hoteles con las mejores puntuaciones en cuanto a la calidad del sueño.

Consejos para dormir mejor durante las vacaciones

Estos son los consejos para dormir mejor durante las vacaciones, según Stephanie Romiszewski, fisióloga del sueño y fundadora de Re:Sleep.

1 – Prepárate
Levántate a la misma hora todos los días para regular tu ciclo de sueño/vigilia e incluye la exposición a la luz y el ejercicio en tu rutina matutina.

2 – En el avión
Bloquea la luz y el ruido y ponte sonidos relajantes de lluvia. No fuerces el sueño. Deja que tu mente divague y si tiene que llegar, llegará.

avion pasajeros
Tendencias de viajes en 2024: Bloquear la luz y el ruido y los sonidos relajantes ayudan a dormir mejor durante el vuelo.

3 – Desfase horario
Incluso si al principio te cuesta, come y levántate a la hora adecuada de tu nueva zona horaria. ¡Pronto te adaptarás!

4 – Durante el viaje
Concéntrate en disfrutar del día y no te preocupes por dormir. Te ayudará a que tu cuerpo se relaje mientras te adaptas a la nueva normalidad.

Aventureros analógicos

¿A quién no le gusta hacer fotos de un destino emblemático? En una época en la que estamos constantemente conectados, la generación Z anhela vivir aventuras analógicas de otros tiempos y dejar de lado los dispositivos digitales para hacer las cosas como antaño.

Según Lee Chambers, psicólogo y fundador de la agencia de bienestar e inclusión Essentialise, la inmersión, la atención plena y la conexión del ser humano con la naturaleza son cada vez más importantes. Hay varios factores que contribuyen al deseo de vivir aventuras analógicas.

camara fotos
Tendencias de viajes en 2024: Cada vez más viajeros dejan de lado los dispositivos digitales para hacer las cosas como antaño. Foto: stokpic | Pixabay.

En primer lugar, los viajeros empiezan a centrarse en disfrutar plenamente de experiencias valiosas que dejen huella en lugar de inmortalizarlas, especialmente si para ello se necesitan dispositivos que únicamente distraen y que no permiten separar completamente el trabajo del placer.

La inmersión, la atención plena y la conexión del ser humano con la naturaleza son cada vez más importantes. Para algunos, la principal motivación es la nostalgia y, para otros, el hecho de no haber experimentado nunca algo así.

Es en momentos así cuando las personas son conscientes de lo importante que resulta desconectar para despejar la mente y reavivar la creatividad. Además, a la vuelta de sus vacaciones, pueden retomar su actividad con más ganas.

👉 El 19 % de los españoles de entre 18 y 24 años ahora se lleva una cámara Polaroid de vacaciones; otro 19 % apuesta por una cámara desechable y el 14 % una cámara de película de 35mm que luego revelará.

Aunque el 91 % de los viajeros españoles considera importante desconectar durante las vacaciones, el 41 % reconoce que suele consultar sus redes sociales, el 37 % planea sus próximas vacaciones y el 29 % hace la compra online para cuando regrese a casa.

A pesar de intentar desconectar del trabajo, el 28 % de los viajeros españoles no puede evitar revisar el correo electrónico, y un 13 % de ellos admite incluso buscar un nuevo trabajo en previsión del famoso bajón post vacacional, según las tendencias de viajes en 2024.

Viajar para celebrar

Ya sea para celebrar un cumpleaños, un aniversario o cualquier otro evento, el objetivo de estos viajes es crear recuerdos para la posteridad en algunos de los lugares más increíbles del mundo. El 62 % de los viajeros españoles ha viajado en grupo para celebrar un cumpleaños o un aniversario, y otro 26 % afirma que es algo que les encantaría hacer.

celebracion bebidas fiesta
Tendencias de viajes en 2024: El 62% de los viajeros españoles ha viajado en grupo para celebrar un cumpleaños o un aniversario. Foto: bridgesward | Pixabay.

Según datos de Skyscanner, Italia, Francia y el Reino Unido son los destinos más populares para viajes en grupo en 2024. Pero… ¿Cuáles son los motivos que disuaden a los viajeros españoles de organizar un viaje en grupo grande?

El 30 % afirma que el tener que ponerse de acuerdo en los gastos.
El 26 % sostiene que determinar qué familiares o amigos participarán en el viaje.
El 22 % opina que saber cómo o dónde comunicarse con su grupo.
El 21 % señala que la dificultad para decidir las fechas.

Organiza el viaje en grupo perfecto a través de WhatsApp

A la hora de planificar un viaje en grupo, casi una cuarta parte de los viajeros españoles afirma que el saber cómo o dónde comunicarse con el resto del grupo puede resultar todo un desafío. Según el informe de tendencias de viajes en 2024, estos son los mejores consejos para viajar en grupo ayudándote de WhatsApp:

Decide con la ayuda de encuestas
Tomar decisiones en grupo puede convertirse en la parte más difícil de organizar un viaje teniendo en cuenta la diversidad de opiniones. Por suerte, las encuestas de WhatsApp son de lo más útiles. Basta con iniciar una encuesta con múltiples opciones o limitarla a una única opción para que la respuesta del grupo sea definitiva.

Descubre rápidamente qué opina el grupo gracias a los emojis
Si te ha tocado llevar la batuta, a veces necesitarás una respuesta rápida del grupo para ver si, por ejemplo, el restaurante que has elegido es una buena opción. ¡Un emoji dice más que mil palabras!

Envía información confidencial con la función Visualización única
¿Necesitas que el grupo te envíe dinero? Comparte información confidencial, como los datos de tu tarjeta de crédito, con total seguridad enviando una foto con la función “Visualización única”.

WhatsApp telefono movil
Tendencias de viajes en 2024: WhatsApp es una herramienta óptima para organizar viajes en grupo. Foto: Jorge Henao | Pixabay.

Controla la lista de participantes en la configuración del grupo
Si quieres asegurarte de que la gente no vaya invitando a amigos de amigos, cambia la configuración del grupo para que solo los administradores puedan añadir a otros participantes.

Fija el chat de grupo
Fija el chat del grupo en la parte superior de tus chats de WhatsApp para no tener que buscarlo entre tus otros mensajes.

Usa el bloqueo de chat para disfrutar de una mayor privacidad
Si estás planeando un viaje sorpresa para celebrar algo con tu mejor amigo o tu pareja, utiliza el bloqueo de chat para asegurarte de que el chat de grupo esté oculto.

Algunos consejos y trucos útiles del informe de tendencias de viajes en 2024 que te ayudarán a organizar un viaje en grupo:

1 – Recurre a una aplicación de calendario para determinar las fechas del viaje.
2 – Haz una reserva conjunta para ahorrarte molestias y dinero.
3 – Propón un punto de partida que les vaya bien a todos.
4 – Utiliza la opción de búsqueda «en cualquier lugar» de Skyscanner para encontrar las mejores ofertas.

Viajeros que buscan lujo a bajo coste

A pesar de que el coste de vida sigue siendo elevado para muchas personas, cada vez más viajeros optan por experiencias de lujo que no se salgan del presupuesto. El 15 % de los viajeros españoles tiene previsto viajar en clase business o en primera clase en 2024, mientras que el 10 % planea comprar un acceso a la sala vip del aeropuerto para comenzar su viaje con buen pie.

Hotel Gritti Palace de Venecia.
Tendencias de viajes en 2024: Cada vez más viajeros optan por experiencias de lujo. La imagen es del Hotel Gritti Palace de Venecia. Foto: Imagen de Michelle Raponi | Pixabay.

El lujo no tiene por qué tener un precio desorbitado. Hay muchos hoteles de cinco estrellas increíbles en todo el mundo que no cuestan un ojo de la cara. El informe de tendencias de viajes en 2024 nos descubre algunos de los alojamientos de cinco estrellas con mejor relación calidad-precio del mundo: (Precio medio por noche en un hotel de cinco estrellas):

  1. Kuala Lumpur, Malasia 95 €.
  2. Hôi An, Vietnam 109 €.
  3. Tirana, Albania 132 €.
  4. Chiang Mai, Tailandia 137 €.
  5. Brno, República Checa 143 €.

Consigue un vuelo en clase business por menos

Estos son los consejos del informe de tendencias de viajes en 2024 de Skyscanner para reservar un vuelo en clase superior a un mejor precio:

1 – Viaja en épocas más tranquilas, especialmente cuando no hay tantos viajes de negocios.
2 – Reserva tu vuelo con antelación, ya que puede haber solo uno o dos asientos disponibles.
3 – Regístrate para recibir Alertas de Precios.
4 – Suscríbete al programa de fidelización de tu aerolínea de confianza.

IA (Inteligencia Artificial) y sostenibilidad

Dos de los temas que más preocupan a la opinión pública global son la inteligencia artificial y la sostenibilidad, especialmente en lo que respecta a su relación con los vuelos y los viajes. Se está empezando a adoptar la IA a la hora de planificar los viajes. En todo el mundo, el 44 % de los viajeros ya la usan para planificar sus viajes y buscar información.

Aunque su uso varía mucho en función del mercado. Según los resultados del informe de tendencias de viajes en 2024, el 16 % de los viajeros españoles ya utilizan la IA en sus teléfonos, en comparación con el 8 % en el Reino Unido. Esta gráfica indica el uso de la IA por mercado en dispositivos móviles y de escritorio*:

grafica
Fuente: informe Tendencias de Viajes en 2024 de Skyscanner.

Viajes y sostenibilidad

Si analizamos lo que realmente les importa a los viajeros, la conciencia medioambiental es un factor cada vez más relevante. El informe de tendencias de viajes en 2024 revela que el 64 % de los viajeros de todo el mundo cree en la importancia de viajar de manera sostenible, aunque el 18 % de ellos no pagaría más por opciones más sostenibles.

Es crucial que desde el propio sector se ayude a los viajeros a entender el impacto ambiental de sus viajes. Innovaciones como el combustible sostenible de aviación suponen un avance en la dirección correcta, aunque es solo una pieza más del rompecabezas.

👉 En la categoría Cajón Desastre encontrarás artículos sobre tendencias, reportajes y posts sin categoría específica asignada, aunque igualmente interesantes.


Todas las imágenes son propias, excepto cuando se indica otro autor / procedencia en el pie de foto. Imagen de cabecera: Arut Thongsombut | Pixabay.


ℹ Información útil

.

Tal vez te interese

4 comentarios en «Estas son las tendencias de viajes en 2024 para los viajeros españoles»

  1. Pedazo de artículo! Si ya teníamos ganas de viajar, ahora ya las hemos completado 🙂

    Olvia queda apuntada, este año tenemos ganas de sol y agua del Mediterráneo.

    Gracias por compartir!

    Responder

Deja un comentario