8+1 lugares curiosos de Budapest que vale la pena visitar

Budapest

En el anterior post sobre Budapest, Budapest, esencias de la vieja Europa, te explicamos con todo detalle nuestra visita a la capital húngara. Tuvimos la gran suerte de contar con anfitriones de lujo, unos amigos que viven en la capital húngara y nos enseñaron su ciudad. En dicho artículo encontrarás información detallada sobre moneda, transporte público, lugares que visitamos, el camping donde nos alojamos, etc.

Así que en este post vamos a centrarnos y ampliar la información de 9 lugares curiosos de Budapest que visitamos, algunos por nuestra cuenta y otros que descubrimos gracias a nuestros anfitriones. Están ordenados aleatoriamente.

👉🏽 Toda la información detallada de nuestra visita a la ciudad en el mega post Budapest, esencias de la vieja Europa

En esta pequeña lista, te mostramos nueve puntos de la ciudad conocidos por todos los habitantes de la capital húngara, pero que tal vez pasan desapercibidos para muchos visitantes. Incluso algunos de ellos podrían incluirse en algo parecido a una lista de Budapest para no turistas.

Son los típicos sitios por los que tal vez pasamos para ir de un lugar «imprescindible» a otro y no nos fijamos en ellos como se merecen, o quizás pasamos muy cerca de ellos y no lo sabemos.

👉 Puedes leer nuestro viaje hasta Budapest en caravana en el post Ruta en caravana por Europa (1): Destino Budapest

Imprescindibles para viajar

¿Buscas un camping? ¿un buen seguro de viajes? ¿el mejor buscador de vuelos? ¿alquilar una caravana? ¿alquilar un coche? ¿hotel? ¿free tours? ¿ferris? Todo, aquí 👉Imprescindibles para viajar

1. Budapest Garden, uno de los mejores rincones de Budapest

El primero de los lugares curiosos de Budapest que visitamos no es un monumento ni un lugar turístico, pero es una buena opción si se viaja con niños y hay tiempo. La misma tarde que llegamos a Budapest, unos amigos nos llevaron con su coche a un lugar llamado Budapest Garden, el primero de los 9 lugares curiosos de Budapest de este artículo.

Se encuentra justo al lado del paseo paralelo al Danubio (Slachta Margit rkp.), en el lado de Buda, frente a la isla Margarita.

No tomé fotografías del lugar. Acabábamos de llegar a Budapest, y en ese momento tampoco creí necesario tomar ninguna foto, dado que no tenía previsto incluir el Budapest Garden en ningún post ni nada parecido. Luego me di cuenta de mi error. Así que las fotos pertenecen a la galería del Budapest Garden.

Budapest Garden
Budapest Garden. Foto: Budapest Garden Gallery.

Abrió sus puertas en 2019, y es un parque urbano de 1,3 hectáreas, con zonas para los niños con colchonetas, pistas de futbol 7, voleibol, etc, incluso cine al aire libre. También cuenta con bares y chiringuitos de comida rápida, música y terrazas para comer o tomar algo con los amigos. En verano, a partir del atardecer, es un lugar muy animado.

Mientras los adultos charlábamos tranquilamente en la terraza de uno de los bares, los niños jugaban en un campo de fútbol-7 que teníamos al lado. Durante el buen rato que pasamos allí, los pequeños pudieron estar relativamente a sus anchas, sin estar permanentemente vigilándolos. La percepción que tuvimos del lugar fue muy positiva.

Budapest Garden
Budapest Garden. Foto: Budapest Garden Gallery.

Cuando acabamos de cenar, ya noche cerrada, iniciamos el camino de regreso a nuestro camping por el muelle Angelo Rotta (Angelo Rotta rakpart). A los dos o tres minutos de salir del Budapest Garden, nos esperaba una grata sorpresa. Desde el coche vimos el Parlamento de Hungría en la orilla opuesta del Danubio, destacando en la oscuridad gracias a su bonita y dorada iluminación nocturna.

Casi no había tráfico ni coches aparcados a esas horas, y nos detuvimos a un lado de la calzada para tomar esta bonita fotografía. Solo por ella ya valió la pena ir al Budapest Garden, uno de los lugares curiosos de Budapest.

Parlamento de Hungría. Foto tomada desde el muelle Angelo Rotta (Angelo Rotta rakpart).

ℹ Budapest Garden.
Dirección: Árpád Fejedelem útja 125, Budapest
Web: budapestgarden.com


2. Jardín Károlyi, Budapest para no turistas

El Jardín Károlyi (Károlyi-kert) es otro de los lugares curiosos de Budapest. Este parque nos encantó por su tranquilidad y atmósfera relajante. Una tarde, después de comer, nuestros amigos nos llevaron a este lugar, donde acostumbran a ir con los niños.

Aunque entonces no lo sabíamos (me enteré semanas después), el Károlyi es el jardín más antiguo de Budapest, y ocupa el mismo lugar desde finales del siglo XVII.

lugares curiosos de Budapest Jardín Károlyi
Jardín Károlyi. Foto: Czimmy at Hungarian Wikipedia.

Lo curioso es que a pesar de estar escondido, rodeado y encajonado entre edificios, se encuentra en pleno corazón de Budapest (distrito V). Cerca del parque se halla el Museo Nacional Húngaro (Magyar Nemzeti Múzeum), y al lado mismo el ruin pub Csendes (Ferenczy István utca 5) y la terraza del café Csendes Társ (Magiar utca 18), dos locales muy animados.

Realmente el Jardín Károlyi no está nada a la vista, a no ser que sepas donde está o te lo encuentres por casualidad. Ocupa una superficie de 7.625 m2 (aproximadamente como un campo de futbol) y está rodeado y protegido por setos y una alta cerca de hierro.

Budapest foto Csudai Sandor WeLoveBudapest
Jardín Károlyi (Károlyi-kert), a vista de dron. Foto: Csudai Sándor – We Love Budapest.

Uno de sus lados limita con el Palacio Károlyi, que como el jardín, perteneció a la influyente familia Károlyi entre los años 1768 y 1929. Estuvo a punto de desaparecer y ser sustituido por bloques de pisos, pero afortunadamente pasó a ser propiedad municipal y se abrió al público en 1932.

Respecto a las fotografías, me pasó algo similar que en el Budapest Garden. En aquel momento no sabía dónde estaba y no lo supe apreciar. Me dolió en el alma escribir los posts sobre Budapest y darme cuenta de que no tenía fotos. Profesional…. muy profesional…. 🙂

lugares curiosos de budapest Jardín Károlyi-ker
Károlyi-kert. Creative Commons Attribution 2.0 Generic.

ℹ Jardín Károlyi (Károlyi-kert).
Dirección: Károlyi kert, Budapest. (Entre las calles Henszlmann Imre utca, Ferenczy István utca y Magyar utca, muy cerca del Museo Nacional Húngaro).


3. Otro de los lugares curiosos de Budapest, el Museo Atómico del Hospital de la Roca

El Museo Atómico del Hospital de la Roca (Sziklakórház Atombunker Múzeum) es otro de esos lugares curiosos de Budapest. Se trata de una instalación subterránea que se encuentra bajo el Castillo de Buda. Seguramente nos hubiese pasado desapercibido, si no fuera porque guiados por nuestros anfitriones de lujo, aparcamos justo delante de la puerta.

En principio la intención era aparcar y desde allí visitar los alrededores andando: el castillo, el Bastión de los Pescadores y el Várnegyed (distrito del Castillo). Empezamos a hacerlo, pero se puso a llover y volvimos al coche al galope. Ya que estábamos delante de la puerta del museo, decidimos entrar. Al menos no nos mojaríamos.

lugares curiosos de budapest Museo Hospital en la Roca
Entrada del Museo Hospital en la Roca.

Tuvimos dudas, ya que al ser un museo dedicado a temas bélicos, no estábamos seguros de que fuese un lugar indicado para los niños. Al final decidimos comprar las entradas y visitarlo, con el argumento de que al fin y al cabo, lo que se expone en el museo es historia pura y dura. Acertamos.

El museo se encuentra en el interior de la Colina del Castillo, donde existe un sistema de cuevas de unos 10 kilómetros. Estas se utilizaron como refugio durante la Segunda Guerra Mundial, y como hospital entre los años 1941 y 1943. También se usó en la época de la Revolución Húngara de 1956, y durante la Guerra Fría fue un búnker atómico secreto, hasta que se reveló su existencia en 2002.

5 lugares curiosos de Budapest museo de la roca
Museo Hospital de la Roca.

Hoy el lugar es el Museo Atómico Hospital de la Roca, que se puede visitar únicamente mediante visita guiada, con opción de audio guía (disponible en español). En el interior de las cuevas la temperatura es bastante fría, por lo que es aconsejable llevar algo de abrigo.

Aunque en pleno verano, y siendo una visita imprevista, en nuestro caso las prendas de abrigo brillaban por su ausencia. No supuso ningún problema, ya que el mismo museo facilita unos abrigos que posiblemente son coetáneos de la época de esplendor del búnker, pero que cumplen su función.

Durante la visita, el guía explica la historia y anécdotas de las distintas salas que visitamos. Nosotros escuchamos las explicaciones de la audio guía, en perfecto castellano.

IMG 20210719 141903 800
Museo Hospital de la Roca.

Las salas conservan numeroso mobiliario y equipamiento original de la época, al que se han añadido decenas de figuras de cera, ataviadas con los uniformes característicos de aquellos años. En algún lugar leí que este conjunto de figuras de cera supone la exposición de este tipo más grande de Hungría.

Tras el recorrido por las cuevas, y tras dejar los abrigos y las audio guías en su sitio, visitamos dos exposiciones en el mismo museo, una sobre el asedio de Budapest (1944-1945) y otra sobre armas nucleares, esta última con la colaboración del museo japonés Hiroshima Peace Memorial Museum.


ℹ Museo Atómico Hospital de la Roca.
Dirección: Lovas út 4/c., Budapest.
Web: sziklakorhaz.eu


4. Szimpla Kert el «ruin pub» más veterano de Budapest

Si el tema de este post es lugares curiosos de Budapest, es precisamente por sitios como este. Algo que distingue a Budapest de otras ciudades es la existencia de los ruin pubs, y de entre todos ellos, el más veterano es el Szimpla Kert (traducido sería algo así como «jardín sencillo»). Aunque realmente, la historia de los ruin pubs es relativamente reciente.

Szimpla Kert Budapest
Szimpla Kert.

El Little Szimpla, antecesor del Szimpla Kert, fue el primero de estos locales en Budapest. La idea surgió de las cabezas pensantes de cuatro filólogos, que fundaron ese fundacional ruin pub en 2001.

Poco después inauguraron el Szimpla Kert en el patio de la ruinosa fábrica de estufas Héber, que iba a ser derruida. Fue en 2002, y con el tiempo fueron ampliando el negocio hasta ocupar las dos plantas de la casa.

Si por algo se distinguen los ruin pubs, a parte de por su ubicación en edificios recuperados, es por su decoración. En el caso del Szimpla Kert, la experiencia fue bastante alucinante para alguien como nosotros, que nunca habíamos entrado en ninguno.

Es como una comunidad de vecinos, con la diferencia de que los pisos y espacios del edificio están ocupados por bares, terrazas y algunas tiendas.

Szimpla Kert
Szimpla Kert.

La decoración es espectacular, utilizando material reciclado de todo tipo y sin relación entre si: sillas y mesas antiguas y modernas, motos, coches, bolas de discoteca, bañeras, muchas plantas y flores, cuadros, monitores de ordenador, bicicletas, y cualquier artilugio imaginable.

El resultado es un ambiente hiper colorista, que me recordó a los ambientes alucinógenos de la época hippie de los años 60 y 70. Claro que eso es una percepción algo subjetiva.

Szimpla Kert, Budapest
Szimpla Kert.

Lo que no es nada subjetivo es que si visitas Budapest, tienes que ir a ver un ruin pub, sea este u otro. Por cierto, en el Szimpla kert pueden entrar niños en horario de tarde (acompañados de sus padres obviamente).

Y por supuesto, al ser uno de los ruin pubs más céntricos y conocidos de la ciudad, está lleno de turistas. Igualmente, vale mucho la pena visitar el Szimpla kert, otro de los lugares curiosos de Budapest.


Szimpla Kert.
Dirección: Kazinczy u. 14, Budapest
Web: szimpla.hu


5. Plaza Isabel y el Ojo de Budapest

En el quinto lugar de esta lista de lugares curiosos de Budapest (lista aleatoria, recordemos), añadimos la Plaza Isabel (Erzsébet tér). Siempre se habla de que la gran Avenida Andrássy acaba en la Plaza de los Héroes, ambos lugares calificados como visitas «top» de la capital húngara.

Y aunque todo ello es cierto, la Plaza Isabel frecuentemente tan solo es citada por ser «el lugar donde nace la Avenida Andrássy». Y eso a pesar de estar dedicada a la famosa emperatriz Sisi, esposa del rey Francisco José I.

Ciertamente, la plaza Isabel no es una plaza monumental como la de los Héroes, pero compensa su falta de monumentalidad con un ambiente urbano y lleno de vida de la que carece su involuntaria antagonista. De hecho, es la superficie verde y arbolada más amplia del centro de Pest. Cuenta con una fuente (fuente Danubius), terrazas, bares, cafeterías y la Noria de Budapest, (Budapest Óriáskereke), también conocida como el Ojo de Budapest.

Plaza Isabel Erzsébet tér Budapest
Plaza Isabel (Erzsébet tér). Foto: Attila Csipe | iStockphoto.

Realmente pasamos por la plaza en varias ocasiones durante los días que estuvimos en Budapest. Pero en una de las ocasiones, al atardecer, al llegar a la plaza nos fijamos en el gran ambiente que había. Grupos de amigos sobre el césped, parejas charlando tranquilamente, gente leyendo bajo la sombra de un árbol, bares, cafés y terrazas muy animadas.

lugares curiosos de budapest Plaza Isabel
Plaza Isabel. Al fondo se ve la cúpula de la Basílica de San Esteban.

Sin pensarlo demasiado, decidimos sentarnos en una de las terrazas a tomar algo. Lo hicimos tranquilamente, no teníamos ninguna prisa. Estuvimos allí un buen rato, hasta que el atardecer empezó a dejar paso al crepúsculo. Al fondo de la plaza, los últimos rayos de sol iluminaban la imponente Basílica de San Esteban, hacia donde nos dirigimos antes de regresar al camping.

6. La línea 2 del tranvía y la línea 1 del Metro de Budapest

Otro de los lugares curiosos de Budapest que vale la pena visitar es la línea 2 del tranvía. Desde luego, esta línea no tiene desperdicio. Lo tomamos en la plaza Jászai Mari (Jászai Mari tér), y se dirige hacia el Parlamento de Hungría, el cual rodea.

Lo interesante de esta línea es que buena parte de su trazado va paralelo al Danubio, y desde el tranvía contemplamos, además del Parlamento, el puente Margarita, el Bastión de los Pescadores, el Puente de las Cadenas, el Castillo de Buda, el monte Gellert o la Ciudadela. Muy práctico para hacerse una idea general de algunos de los principales puntos de interés de la ciudad.

IMG 20210723 190943 800px 1
Tranvías de Budapest, modelos antiguos. A la izquierda, buses urbanos.

El tramo más interesante es el comprendido entre las paradas de Jászai Mari tér y Fővam tér, esta última muy cerca del Mercado Central de Budapest. Otro aliciente si cabe de esta línea de tranvía, es que los tranvías de esta línea son modelos antiguos, y el hecho de viajar unos minutos en estos vehículos históricos ya vale la pena por si mismo.

Las paradas recomendadas para tomar la línea 2 del tranvía son Jászai Mari tér o Fővam tér, la primera en el Parlamento y la segunda muy cerca del Mercado Central. Obviamente se puede realizar el trayecto en el sentido que más te convenga.

En cuanto a la línea 1 del metro de Budapest (línea amarilla), funciona desde 1896, siendo la más antigua de toda Europa continental en funcionamiento. Tal veteranía le valió ser reconocida Patrimonio de la Humanidad en 2002.

A parte de su obvia importancia histórica, la línea 1 del metro puede resultar muy útil, ya que une la plaza Vörösmarty (Vörösmarty tér), en el centro de la ciudad, con el gran Parque de la Ciudad (Városliget). Por todo ello, incluimos la línea 1 del Metro en esta lista de lugares curiosos de Budapest.

IMG 20210720 185326 800px 1
Metro de Budapest.

El trazado de la línea 1 del metro discurre bajo la Avenida Andrássy, y es perfecto para recorrer los principales puntos de interés de la avenida como la Ópera, o llegar hasta el Parque de la Ciudad y las imprescindibles Termas Széchenyi.

7. El último tramo superviviente del muro del gueto judío de Budapest

Llegamos al número siete de nuestra lista particular de lugares curiosos de Budapest. En un patio privado, rodeado de edificios de viviendas, se conserva el único tramo superviviente del muro que rodeaba el gueto judío. En su interior, los nazis hacinaron a más de 220.000 judíos de la ciudad.

lugares curiosos de Budapest último tramo del gueto judío
El último tramo superviviente del muro del gueto judío de Budapest.

Aunque la visita al muro no se puede realizar libremente. Para acceder a él hay que entrar en un edificio de propiedad privada, en el número 15 de la calle Király (Király u. 15), e ir hacia el fondo, atravesando un primer patio interior.

muro del gueto judio de Budapest
El último tramo superviviente del muro del gueto judío de Budapest.

En nuestro caso no tuvimos ningún problema para entrar, ya que el guía del Free tour sabía la combinación del portero automático de entrada al edificio. En caso de ir por libre, mejor informarse en alguna oficina de turismo de Budapest de la manera de acceder al muro, si es posible.

8. Monumento de los zapatos, una historia escalofriante

Nuestro séptimo y último día en la ciudad pasamos a ver otro de los lugares curiosos de Budapest. En este caso, tal vez el monumento más impactante de Budapest, por la escalofriante historia que representa.

Se trata del Monumento de los zapatos. Me había informado sobre el significado de este curioso y sencillo monumento antes de viajar a la ciudad, y tras conocer la macabra historia, quedó apuntado en la lista de «imprescindibles».

Monumento de los zapatos.

Se trata de sesenta pares de zapatos de hierro oxidados, colocados sobre el hormigón del muelle Antall József, paralelo al muelle Széchenyi, apenas a 300 metros del parlamento húngaro. Fueron creados por el escultor Gyula Pauer a partir de una idea del director de cine Can Togay.

El motivo de este monumento es recordar el asesinato de judíos del gueto de Budapest durante la segunda Guerra Mundial, mediante un método realmente inhumano.

Monumento de los zapatos.

Los fascistas húngaros del Partido de la Cruz Flechada obligaban a los judíos a quitarse los zapatos, un bien muy preciado en aquellos duros años de guerra. A continuación los ataban en parejas o en grupos y los empujaban al Danubio. Frecuentemente, los fascistas disparaban a uno o varios de ellos, para que arrastraran a los demás hacia el fondo.

Monumento de los zapatos.

Obviamente, el monumento es un homenaje a las personas asesinadas, como si sus zapatos continuaran aguardando a que sus dueños saliesen del agua para recogerlos. Esta macabra historia recuerda mucho a la del pueblecito francés de Oradour-sur-Glane el pueblo que murió un sábado de primavera, donde los nazis también dejaron un amargo recuerdo de su paso.

En tres placas conmemorativas en húngaro, inglés y hebreo se lee el siguiente texto:

“A la memoria de las víctimas asesinadas y arrojadas al Danubio por las milicias del partido nazi húngaro en 1944-45. Erigido el 16 de abril del 2005”


ℹ Dirección: Muelle Antall József (Id. Antall József rkp). Entre el puente de las Cadenas (Széchenyi lánchíd) y el puente Margarita (Margit híd), a unos 300 metros del Parlamento. Se puede llegar en coche, y aparcar junto al río, en el muelle Jane Haining (Jane Haining rkp). Desde allí hasta el monumento hay que andar unos 15 minutos por la orilla del Danubio.


9. Castillo Vajdahunyad, escenario de la serie “The Witcher”

Si te gustan las series, te encantará saber que en el Parque de la Ciudad (Városliget) se halla el Castillo Vajdahunyad (Vajdahunyad vára). El castillo se ha popularizado en los últimos años por ser escenario de la serie “The Witcher”, protagonizada por Henry Cavill. El castillo alberga un museo de agricultura y una coqueta iglesia

castillo de Vajdahunyad Budapest Hungría
El castillo de Vajdahunyad (Budapest, Hungría) aparece en la tercera temporada de la serie “The Witcher”. Foto: Dimitris Vetsikas | Pixabay.

Estos han sido nueve lugares curiosos de Budapest que visitar. La capital de Hungría tiene otros muchísimos lugares interesantes, a parte de sus lugares «imprescindibles», que por supuesto se deben visitar si es la primera vez que viajas a la capital de Hungría. Pero si te queda tiempo, intenta conocer otros rincones, tal vez te sorprendan y te permitan conocer un poco más el «alma» de esta bellísima ciudad.

👉 En el post 15 lugares imprescindibles que ver en Budapest te contamos los lugares más importantes que no te puedes perder en una visita a la capital húngara.

(Fecha del viaje: 18 al 25 de julio de 2021)

Información útil

.

Tal vez te interese

Deja un comentario