Durante la preparación de nuestro roadtrip por occitania (Occitania: Cataros, castillos y pueblos con mucho encanto) busqué lugares interesantes entre Toulouse y Andorra la Vella, la capital de los Pirineos para visitar con mi hijo pequeño. La condición principal era encontrar una ruta en la cual poder hacer diversas paradas interesantes, aunque tuviésemos que desviarnos algo de la ruta principal.
Tenía algunas ideas en mente, como visitar Muret y El inexpugnable castillo de los condes de Foix. Así que con estas premisas, entre ambos lugares encontré el parque temático de El ‘Village Gaulois’ una típica aldea gala en pleno siglo XXI, un poblado galo. Este se encuentra en Rieux-Volvestre, por lo cual una visita al pueblo estaba asegurada.
Índice de contenido
Rieux-Volvestre, un típico pueblo francés
Rieux-Volvestre es un pequeño pueblo de unos 2.500 habitantes, en el departamento occitano del Alto Garona, Francia. Llegamos allí hacia las 11 de la mañana, después de haber hecho una primera parada en Muret, cerca de Toulouse. Circulando por la A64, se toma la salida 27 (Carbonne – Rieux Vtre. – Montesquieu Vtre.). Buscamos el Village Gaulois, un pequeño parque temático que reproduce un poblado galo, similar a los de Astérix y Obélix. Lo primero, acercarse a la oficina de turismo. Se encuentra el número 9 de la rue de l’Evêché.
En la pequeña oficina de turismo, la persona que atiende al público no habla español, y mi francés es lamentable. Al principio no sabe lo que le pregunto, supongo que porque no me debo expresar demasiado bien. Al final nos entendemos y resulta que lo que buscamos se encuentra a unos 5 km, unos 10 minutos en coche. Aunque pertenece al término municipal de Rieux-Volvestre, el Village Gaulois está casi pegado al vecino pueblecito de Saint-Julien-sur-Garonne.
Ya que estamos aquí, dedicamos un rato a pasear por Rieux-Volvestre. En la misma oficina, nos imprimen un mapa de Google Maps donde se indica perfectamente la ubicación del poblado galo, y cogemos algunos folletos turísticos donde se indica lo que podemos visitar en el pueblo.
Rieux-Volvestre cuenta con el sello turístico Les Plus Beaux Détours de France (Los más hermosos desvíos de Francia), que agrupa a municipios franceses que quedan fuera de las zonas turísticas más frecuentadas
La catedral, la Maison à pans de bois y el puente de Lajous
Saliendo de la oficina y siguiendo el mapa turístico (en español), continuamos por la misma calle hacia abajo. Enseguida encontramos las primeras sorpresas. A pesar de ser una localidad pequeña, tiene una catedral, la de Sainte-Marie (s.XIV). Está edificada sobre el emplazamiento una antigua capilla del s.XI. La antigua iglesia fue consagrada en 1222, y el título de catedral le fue otorgado en 1318. Está clasificada monumento histórico de Francia. No entramos, ya que no vamos sobrados de tiempo.
Justo delante de la catedral, una casa llama la atención. Se trata de la Maison à pans de bois, un edificio de dos plantas con voladizo, de finales del s.XV. Destacan los dos tipos de entramado de madera (pans de bois) de su fachada. Fue restaurada en 1970. Al lado de la Maison à pans du bois se encuentra el antiguo seminario (s. XV-XVI), hoy día sede del ayuntamiento y la oficina de turismo. Una de sus alas alberga el museo de historia local.
Tanto la catedral, la Maison à pans de bois y el ayuntamiento se encuentran al final de la calle, que acaba en el Puente de Lajous. Reconstruido en 1683, cruza el río Arize. Por el puente se sale del núcleo urbano. Antiguamente conectaba éste con el castillo feudal, que estaba donde ahora está el cementerio, justo al otro lado del río. En el momento de nuestra visita se estaban realizando obras en el puente, desconocemos de que tipo.
La Halle, el puente Auriac y la capilla de Nuestra Señora de la buena guardia
Nos encontramos en el extremo opuesto del pueblo respecto a donde entramos, así que volvemos hacia atrás por la rue de l’Evêché. Una pareja de turistas son los únicos visitantes que encontramos durante nuestra visita a Rieux-Volvestre. En la intersección de la rue de l’Evêché con la rue de l’Auriac está La Halle (s.XV), donde antiguamente se celebraban los mercados. Su techo está construido enteramente en madera.
Por la rue de l’Auriac se llega al Puente Auriac. Más o menos a la mitad del puente hay una pequeña capilla dedicada a Notre Dame de Bonne Garde (Nuestra Señora de la Buena Guardia). Durante la Revolución Francesa sirvió de garita de vigilancia de la Guardia Nacional.
Otras cosas que hacer y ver
El parque de los Jacobinos (s.XVI). Se trata de un edificio de ladrillos rojos, antiguo convento donde se instalaron los Dominicos entre el s.XIII hasta la Revolución. Posteriormente fue escuela de niñas. La Tourasse, una torre señorial del siglo XIII. Fue sede del anterior ayuntamiento. También cárcel durante la Revolución, y posteriormente durante el s.XIX, donde se encerraba a los desertores de las guerras napoleónicas. Actualmente alberga un teatro, donde se celebra el Théatrales de Rieux, a principios de agosto. Se puede visitar en grupos previa reserva.
Por Rieux-Volvestre pasa una vía alternativa del Camino de Santiago, la Vía Garona o camino Garona, entre el camino Tolosano y el camino de los Piemontes. Actualmente, cuenta con un recorrido de senderismo de 170 km que une Toulouse y Saint-Bertrand-de-Comminges, cerca de la frontera española, atravesando 41 pueblos.
Nos despedimos de Rieux-Volvestre
Rieux-Volvestre es muy tranquilo, por la calle apenas encontramos vecinos ni turistas. Percibimos una sensación de calma y tranquilidad desde que ponemos los pies en el suelo. No tiene la espectacularidad de esos pueblos que parecen sacados de un cuento. Pero es bonito y se respira un ambiente auténtico de pueblo de toda la vida, donde el tiempo se mide de otra manera. Se visita fácilmente andando, y obviamente dispone de comercios, restaurantes y bares. Nos han quedado por ver o hacer algunas cosas debido a que esta ha sido una visita inesperada. Otra vez será.
Antes de irnos, entramos en un bar (Bar le Mediéval) al lado de la carretera, por donde un rato antes habíamos llegado. Somos los únicos clientes. Le pido a la señora mayor que atiende la barra una orangine para mi hijo, y un café para mi. Pedimos para ir al servicio mientras nos lo prepara. Nos indica una puerta al fondo del local. Pasamos por una especie de almacén, al final del cual se encuentra la puerta de nuestro destino.
Me sorprende un poco su antigüedad: un váter en el suelo con un agujero en medio, de esos en que te tienes que poner en cuclillas. Mi hijo no había visto nunca ninguno, y le digo que no irá a dormir jamás sin saber una cosa más. Y que apunte bien.
Volvemos a la barra, pagamos y salimos a sentarnos unos minutos largos en la terraza. Luego nos despedimos de Rieux-Volvestre. Sinceramente, la visita ha valido la pena. Ahora debemos ir ya hacia el Village Gaulois. Aun debemos comer, visitarlo y continuar nuestro viaje hacia Andorra la Vella.
👉 En la etiqueta Occitania encontrarás más lugares que hemos visitado en esta bella región francesa.
(Fecha del viaje: 29 de agosto de 2018)
Información útil
Oficina de Turismo de Rieux-Volvestre: 9 rue de l’Éveché 31310 Rieux-Volvestre.