La firma asturiana CaravanCol fabrica en su centro de Avilés (Asturias) un tipo de mini caravanas muy peculiares conocidas como «teardrops», que como su nombre en inglés indica, recuerdan la forma de una «gota de lágrima» (tear drop)
La firma asturiana de mini caravanas CaravanCol fabrica, en su centro de Avilés, un tipo de mini caravanas muy peculiares y con unos rasgos inconfundibles. Se trata de «teardrops», que como su nombre en inglés indica, recuerdan la forma de una «gota de lágrima» (tear drop).
Las teardrops se empezaron a construir en EEUU en 1930, llegando a ser muy populares por su ligereza, economía y facilidad de uso.
Absolutamente ruteras y adaptadas al siglo XXI, las nuevas teardrops de la marca española aúnan ingeniería, tecnología y mucho arte. Caravanistas, campistas, surfistas, viajeros, cicloturistas, amantes de la naturaleza o de los road trips, y cualquiera que desee aventurarse a conocer una forma diferente de viajar, disponen ya de otra alternativa de máxima calidad y de kilómetro cero.
Contenido del artículo
¿Buscas un camping? ¿un buen seguro de viajes? ¿el mejor buscador de vuelos? ¿alquilar una caravana? ¿alquilar un coche? ¿hotel? ¿free tours? ¿ferris? Todo, aquí 👉Imprescindibles para viajar
Classic y Wild: Caravanas únicas para caravanistas diferentes
CaravanCol cuenta actualmente con dos modelos principales de teardrop. Se trata del Classic+, con su variante Classic+ Low, y el Wild+. Todas parten de características similares en cuanto a forma y diseño, aunque cada una atesora una personalidad y una filosofía de uso diferentes. Existe un tercer modelo, el Expo, un concepto distinto ideado y destinado a actividades de ámbito comercial, sobre el que hablaremos brevemente al final.
El Classic, como su nombre indica, se inspira en las teardrop más clásicas, caravanas de recreo y disfrute familiar, pero con un aspecto estilizado y moderno. El nombre del modelo Wild (Salvaje) también es cristalino, una teardrop concebida como all road (todo terreno), y equipada para circular off road (fuera del asfalto).
–
Se fabrican bajo pedido, y pueden ser personalizadas hasta el más mínimo detalle. Las opciones de personalización en todos los modelos de CaravanCol es casi infinita si se compara con las opciones de sus hermanas mayores.
Desde el color y vinilos exteriores hasta el tono de los muebles o la medida de los neumáticos, pasando por las opciones de tienda de techo, guardabarros metálicos, equipo multimedia, barras perimetrales, y un largo etcétera.
Las modificaciones que se pueden realizar también son muy amplias: desde adaptaciones para transportar cualquier tipo de material deportivo, adaptaciones para personas con movilidad reducida, trasportín de mascotas; cama y cocina o sin ellas, o la posibilidad de desmontar los muebles para lograr un interior diáfano. Lógicamente, todo ello contribuye a que cada Classic y cada Wild sean caravanas únicas.
En A Veces Veo Viajes tenemos una categoría exclusiva sobre nuestra manera de viajar: reseñas de caravanas y campings, rutas e itinerarios, diarios de viaje, crónicas caravanistas, etc. Échale un vistazo
👉🏽 Viajar en Caravana.
Están homologadas por la UCA (Unidad de Certificación del Automóvil) en todas sus variantes, de manera que el usuario no tiene que preocuparse por la burocracia. A ello se suma el hecho de que se pueden remolcar con el permiso normal de conducir, no hay que matricularlas ni necesitan un seguro, ni tienen que pasar la ITV.
Por su versatilidad, peso y tamaño, las CaravanCol siempre están listas para enganchar y viajar, aunque sea para pasar un día en el campo.
Materiales
CaravanCol utiliza maderas de contrachapado marino con una alta resistencia a la humedad, así como aluminios lacados o anodizados, que ofrecen una óptima resistencia a la intemperie. Igualmente, el techo, paredes y suelo se fabrican con aislantes térmicos de alta densidad, que aportan una altísima resistencia térmica y acústica.
Las puertas y el portón trasero están elaborados con fibra de vidrio, para conseguir las formas curvas tan características de las gotas de lágrima. Los herrajes son de aluminio, acero inoxidable o acero galvanizado. En definitiva, todo ello con el objetivo de conseguir una caravana que dure muchos años en perfecto estado y con un mínimo mantenimiento.
–
Entrando un poco más al detalle, los laterales son de panel de sándwich, con interior de poliestireno extruido XPS de alta densidad de 30 mm, acabado con vinilo, y el exterior de aluminio. El techo y el cofre delantero son de panel composite (dos láminas de aluminio separadas por polietileno de 4 mm). Techo y suelo cuentan con cámara aislante de 30 mm de poliestireno extruido XPS.
Medidas, número de plazas y pesos
En cuanto a las medidas, su largo total es de 4,05 metros, con una caja de 2,80 m (incuyendo arcón). El ancho total es de 2,05 metros, midiendo la caja 1,50 m. La altura total oscila entre los 1,85 m del Classic+ Low, pensado para poder guardar la mini caravana en la mayoría de garajes, los 1,90 m del Classic+, y los 2,00 m/ 2,05 m del Wild+. La altura interior es de unos 1,40 m en todos los modelos.
A pesar de su reducido tamaño, su interior es capaz de albergar hasta 3 personas para dormir cómodamente: 2 plazas en una cama de 140 cm x 200 cm (colchón de 10 cm de espesor) o 2 + 1 plaza infantil, añadiendo opcionalmente una litera de 70/75 cm x 145 cm (peso máximo de la litera 50 kg).
También de manera opcional, se puede añadir un avancé con habitación de 140 cm x 200 cm o una tienda de techo con capacidad para 2/3 personas, con lo que se multiplican las posibilidades de pernoctación.
–
Los pesos de las CaravanCol Classic y Wild, como corresponde a las caravanas de estas características, son muy contenidos, con variaciones en función del modelo. La TARA es de 500 / 620 kg (según modelo); la MMA 550/750 kg (según vehículo tractor y cliente); y la MTMA 750 kg. El peso en bola es de 45 kg.
Encontrarás más información y descripciones sobre pesos legales de vehículos y remolques, explicados de manera sencilla, en el post Comprar una caravana.
Equipamiento de serie
Todos los modelos Classic y Wild van equipados de serie con mobiliario de cocina (muebles altos y bajos), fregadero, depósito de agua de 47 litros y grifo de ducha, y muebles altos y bajos en el dormitorio, así como un colchón plegable de 140×200 cm. En cuanto a la pintura exterior, de serie se puede escoger entre los colores blanco, negro, beige, burdeos, verde y gris antracita.
–
Además, el modelo básico CaravanCol Classic+, equipa de serie: eje ALKO 750 kg (sin freno) + antirrobo ALKO, patas estabilizadoras traseras, techo interior de bambú, llantas de aleación de 16”, arcón delantero, 2 puertas laterales con ojo de buey y luz exterior, portón trasero abatible con luz diurna y nocturna, claraboya panorámica 50×70 con iluminación led integrada, 1 ventana lateral practicable con oscurecedor y mosquitera, nevera con congelador CARBEST CV50L de 12v con compresor, 1 aplique de lectura, cortavientos en cocina, vinilos exteriores (diseñados al gusto del cliente), instalación eléctrica 12v+220v en cocina y dormitorio, y toma exterior de 220v + 2 enchufes de 12v + 4 enchufes de 220v.
El modelo Classic+ Low lleva el mismo equipamiento, con la diferencia de que no lleva claraboya. En su defecto, lleva dos ventanas en un lateral.
La Wild+ es la mini caravana más completa de la familia. En su caso, al equipamiento de serie de las anteriores se debe sumar el eje ALKO reforzado hasta 1.000 kg con freno de inercia y amortiguadores ALKO, neumáticos 205/80/16 mixtos o 4×4 a elegir y 2 apliques de lectura. Pero donde la Wild+ se desmarca es en la instalación autónoma: batería AGM/GEL de 100Amp, cargador/inversor multiplus VICTRÓN 12v-220v de 500W onda pura, 3 enchufes de 12v y 5 de 220v indistintos red/inversor, 2 placas solares de 55+55W + regulador de carga. Según el fabricante, suficiente para «perderse» durante un par de días con un consumo moderado.
–
Equipamiento opcional y extras
En cuanto a equipamiento opcional, algunas opciones son el estabilizador ALKO + antirrobo especial ALKO, patas estabilizadoras delanteras, rueda de emergencia con soporte bajo el chasis, rueda de 16” con soporte lateral (solo en modelo Wild), baca, bola para portabicicletas trasero, arcón bajo el colchón + balda cabecero + redes interiores, litera de 140×70 cm, color exterior personalizado y antena + toma de TV + soporte.
En la categoría de extras se encuentran: toldo FIAMMA F35 PRO 250 (apto para cerrar con Privacy Room), tienda de techo rígida o blanda (varios modelos), avance lateral estándar o hinchable, instalación bola portabicicletas, portabicicletas FIAMMA (sobre arcón delantero), colchón modular, bambú en laterales interiores, pasa ruedas metálicos, barras perimetrales y agua caliente solar de 40 litros.
–
Precios de las CaravanCol Classic y CaravanCol Wild
Vamos a responder una de las preguntas clave. ¿Cuanto cuesta una CaravanCol? Respuesta rápida: La CaravanCol Classic+ y la Classic+ Low parten de los 19.720 € IVA incluido, y la Wild+ a partir de 22.980 € IVA incluido. Obviamente, partimos de unos precios básicos, que pueden incrementarse si se quieren añadir opciones y extras.
CaravanCol Expo
Existe un tercer modelo, el Expo. Es un concepto distinto de teardrop, ideado y destinado a actividades de ámbito comercial como food trucks, stands, pequeños estudios audiovisuales, o usarla como remolque y reclamo publicitario, por poner algunos ejemplos. Su precio es muy flexible y se realizan presupuestos a medida, dado que cada negocio tiene unas necesidades específicas.
👉 Encontrarás más reseñas de caravanas, así como artículos interesantes sobre novedades en el mundo del caravaning en la categoría Echemos un vistazo.
+ Información
.
La verdad es que una caravana muy mona y practica.
Muchas gracia por compartir esta información.
Gracias a ti. Cada caravana es una obra de arte, pequeña y manejable, la enganchas al coche y ya tienes una mini casa rodante. ¡Saludos!